09 ago. 2025

Pequeños embajadores paraguayos se destacan en Mundial de Robótica

El Mundial de Robótica Vex Worlds, realizado en Kentucky, Estados Unidos, continúa con la presencia de la delegación paraguaya y esta vez, con los embajadores más pequeños: los niños de 8 a 14 años.

“Tenemos tres equipos: El Elementary School, de 8 a 10 años, que son los más pequeños. También tenemos otros dos equipos de hasta 14 años: Middle School en donde compiten el Colegio Panamerican School y la academia del BBVA, que nos están representando en esa categoría. Están haciendo un excelente desempeño, tienen una gran responsabilidad al representar al país”, subrayó el director de Reeduca Paraguay, Diosnel Dávalos.

En cuanto al elemento con el cual compiten, Dávalos explicó a ULTIMAHORA.COM que es “un elemento que también se llama Vex IQ. Dentro de la misma existen dos divisiones: Elementary School y Middle School. Ellos desarrollan un prototipo en donde el desafío se llama Crossover, en donde tratan de desarrollar nuevamente todo lo relacionado a ciencia, tecnología, ingeniería y matemática”, manifestó.

Jueces internacionales destacaron la labor paraguaya, cuyos puntos estuvieron entre los más altos. “Tuvimos varios reconocimientos por parte de varios países como Estados Unidos, Nueva Zelanda y china. Estuvimos ganando todos los matchs (encuentros). Nuestros chicos están muy preparados”, comentó.

Además, los pequeños desarrollan proyectos de investigación de aplicaciones de tecnología a la vida real.

Los equipos paraguayos se encuentran compitiendo este martes contra más de 800 equipos del mundo.

mundial de robótica.mp4

Reeduca Paraguay es una organización que apoya a los niños y jóvenes en el desarrollo de habilidades y competencias.

Ganadores de la categoría universidades

Carlos Méndez, Rosa Filippini, Joel Ledesma, Natalia Duarte y Milciades Martino se alzaron con el galardón Judges Award, correspondiente a la categoría de Universidades por el Team UCSA (Universidad del Cono Sur de las Américas).

Ese premio es concedido por los jueces del certamen como distinción al mejor desempeño de los proyectos robóticos, que son puestos a prueba en diferentes desafíos.

Los representantes nacionales compitieron con dos robots: UCSA 1 y UCSA 2. Ambos equipos fueron desarrollados por los futuros ingenieros, en la institución, con materiales traídos de EEUU.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.