08 ago. 2025

Pequeños autores con grandes sueños

32221136

Una historia maravillosa florece en las aulas de la institución educativa Timothy’s School, del distrito de Obligado, Departamento de Itapúa, donde los niños no solo aprenden, sino que también escriben, crean e incluso publican sus propios cuentos.

La licenciada Cristiane Benkendorf, directora de la escuela, compartió los detalles de un proyecto que enciende la creatividad infantil y convierte la lectura en una aventura emocionante y significativa.

Desde hace cinco años, este proyecto educativo –inspirado en la pedagogía de Reggio Emilia– busca documentar los procesos de aprendizaje de manera creativa y auténtica.

“Así nacieron los primeros libros, que son cuentos elaborados por los propios niños, basados en investigaciones sobre fenómenos naturales, las plantas, los insectos, los planetas, el Acuífero Guaraní y muchas otras curiosidades que despertaron su interés”, explicó la directora.

Los alumnos no solo crean las historias, sino que también las ilustran utilizando diversas técnicas de arte. Sus voces quedan registradas en conversaciones, fotografías y videos que forman parte de este proceso.

“Todo esto se convierte en libros únicos que guardan sus pensamientos, emociones y aprendizajes. Cada ejemplar es un recuerdo valioso para las familias, la comunidad educativa y, sobre todo, para los propios niños”, expresó la educadora.

PICNIC LITERARIO. Actualmente, el proyecto se desarrolla en los grados de prejardín, jardín y preescolar, en estrecha colaboración con padres y docentes. Cada año, los pequeños escritores presentan sus obras en eventos como los cierres de proyectos escolares y los pícnics literarios organizados por la institución tanto en la escuela como en espacios de la comunidad.

Además, participan con sus cuentos en la reconocida Libroferia de Encarnación, donde comparten con orgullo todo lo que imaginaron y crearon con tanto entusiasmo.

“No se trata solo de leer o escribir, sino de valorar lo que los niños sienten, piensan y expresan. Cada cuento tiene un mensaje, una enseñanza y refleja su forma única de ver el mundo”, resaltó Cristiane.

“El proyecto demuestra que los grandes escritores pueden empezar muy pequeños, y que con amor, acompañamiento y libertad para imaginar, los libros también pueden nacer en manos diminutas, pero con un corazón gigante”, añadió.

COLECCIÓN INFANTIL. La intención es que estas obras –comentó– lleguen a más lectores en todo el país. Es así que la institución se encuentra actualmente en la búsqueda de auspiciantes para la impresión a gran escala de los libros, así como de una editorial interesada en adquirir los derechos autorales y publicar las colecciones infantiles.

“Cada año se generan nuevas ediciones de excelente calidad, fruto del trabajo conjunto entre niños, docentes y familias. Llevar estos libros a más rincones del Paraguay sería una forma de celebrar el talento, la voz y la creatividad de nuestros niños”, refirió.

Los interesados en apoyar este proyecto pueden comunicarse al correo: timothysschool7998@gmail.com; o seguir a la institución en sus redes sociales en Instagram: @Colegio Privado Timothy’s School y en Facebook: Timothy’s School Obligado.

Con relatos, bocetos y dibujos, niños y niñas de una institución educativa privada itapuense aprenden a crear historias en conjunto que luego son publicadas en un librito. Son verdaderos pequeños autores, con grandes sueños.

32221252

32221281

32221284

32221374

Más contenido de esta sección
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU, se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.
Una mujer de 83 años denuncia reiterados atropellos y humillaciones por parte de su propia hija y su yerno, quienes –según asegura– buscan despojarla completamente de su vivienda y propiedad ubicada en Colonia Santo Domingo de Choré, San Pedro.
Los reclamos no conmueven a las autoridades comunales ni al Ministerio de Obras Públicas. Gran parte de los baches y residuos cloacales se concentran en las transitadas rotondas Oasis y Reloj.