07 oct. 2025

Pequeño pueblo de EEUU abre la primera tienda pública de marihuana

La pequeña localidad de North Bonneville (estado de Washington, EEUU) se convirtió en el primer pueblo del país que inaugura una tienda pública de venta de marihuana, es decir, propiedad de la Alcaldía, una iniciativa pensada para fomentar el turismo.

El consumo de marihuana será totalmente legal para quienes cuenten con una licencia, que se concederá a los jamaiquinos que demuestren intereses religiosos, que reclaman los rastafaris, o medicinales. EFE/Archivo

El pueblo cuenta con menos de 1.000 habitantes. EFE/Archivo

EFE

El Rincón del Cannabis, como se ha bautizado al nuevo establecimiento, está ubicado a la entrada de este pueblo de menos de 1.000 habitantes, y da la bienvenida por carretera a los numerosos turistas que se acercan a visitar los pintorescos entornos o a practicar windsurf.

Según los pronósticos que baraja la Alcaldía, el Rincón del Cannabis podría generar alrededor de 2,7 millones de dólares durante su primer año de operaciones, que engrosarían notablemente las arcas municipales y aliviarían las actuales dificultades presupuestarias por las que pasa la localidad.

Según el diario local The Columbian, mientras que la mayoría de ciudades en el estado de Washington (noroeste) han tratado de impedir la apertura de negocios relacionados con la marihuana recreativa desde que esta se legalizó en noviembre de 2012, North Bonneville ha apostado por “adentrarse de lleno en la industria”.

La marihuana recreativa ha tomado un fuerte impulso durante los últimos años en Estados Unidos y actualmente ya son cuatro los estados donde es legal (Colorado, Washington, Oregón y Alaska), además de la capital federal, Washington, D.C., donde Alcaldía y Congreso mantienen una disputa abierta sobre la cuestión.

A nivel federal, el consumo recreativo de marihuana está prohibido, pero desde que empezó la ola de legalizaciones en 2012 en los estados de Washington y Colorado, el gabinete del presidente Barack Obama se ha comprometido a no perseguir la violación de la ley federal en aquellos estados que hayan declarado legal el cannabis.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.