28 ago. 2025

Peña y el contralor ultiman detalles de soporte de vigilancia

29133580

Reunión. Peña recibió ayer a Camilo Benítez.

GENTILEZA

El presidente de la República, Santiago Peña, y el contralor general, Camilo Benítez, mantuvieron ayer una reunión con el fin de ultimar detalles para la puesta en funcionamiento de una plataforma de vigilancia que será implementado a partir de la segunda quincena de setiembre al programa Hambre Cero. En esta soporte, se podrán recibir las distintas denuncias ciudadanas que existan en diferentes ciudades con respecto a la entrega del almuerzo o merienda escolar.

“Me reuní hoy con el presidente Santiago Peña a los efectos de actualizar el desarrollo de la plataforma de vigilancia que tendrá el programa de Hambre Cero en las escuelas.

Esta herramienta va a garantizar que este proyecto tenga la transparencia que la ciudadanía exige”, manifestó el contralor a través de sus cuentas en las redes sociales.

El programa de alimentación escolar fue lanzado oficialmente el pasado 5 de agosto, lo que llega a más de 2600 escuelas de 90 distritos del país para beneficiar a más de 450.000 alumnos.

Otro tema conversado entre Peña y el contralor fue el proyecto de ley de integridad, transparencia y prevención de la corrupción, un plan que ya fue diseñado el año pasado y aprobado por ambas Cámaras del Congreso.

“Asimismo, conversamos sobre los ajustes finales del proyecto denominado “Ley de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción”, como parte del Plan Nacional Anticorrupción, suscrito el año pasado”, dijo Benítez

Más contenido de esta sección
La presidenta de la Coordinadora de comisiones vecinales del parque Yukyty de los barrios Ita Enramada y Santa Librada, Lidia Leiva, lamentó que Luis Bello se quede con el cargo de intendente debido a que tiene un historial “antivecinalista”
OBRAS. La emisión de bonos debía ser utilizada para obras de infraestructura, según ordenanza.
SUELDOS. Sin embargo, la mayor parte de los bonos fueron destinados a gastos corrientes, bienes y consumo.
Esquema judicial permitía que abogados se alzaran con pagos de la Municipalidad. Un abogado tercerizado tenia mas de 31 causas y una funcionaria figuraba como demandante en 5 casos.
Yurii Klymenko, embajador concurrente de Ucrania en Paraguay se reunió con autoridades para poner al tanto la intención de su país de poner en marcha un Tribunal Especial sobre el delito de agresión contra Ucrania y un mecanismo de compensación para garantizar la indemnización por los daños sufridos. Daños causados por Rusia superan los USD 500 billones, mencionó.
El procurador Marco Aurelio González confirmó que continúa en el cargo y que asumirá en el BCP recién el 1 de setiembre. Negó haber hecho proselitismo con los Arévalo y aseguró que se trató de una reunión vecinal para informar sobre una medida judicial.