08 jul. 2025

Peña y el contralor ultiman detalles de soporte de vigilancia

29133580

Reunión. Peña recibió ayer a Camilo Benítez.

GENTILEZA

El presidente de la República, Santiago Peña, y el contralor general, Camilo Benítez, mantuvieron ayer una reunión con el fin de ultimar detalles para la puesta en funcionamiento de una plataforma de vigilancia que será implementado a partir de la segunda quincena de setiembre al programa Hambre Cero. En esta soporte, se podrán recibir las distintas denuncias ciudadanas que existan en diferentes ciudades con respecto a la entrega del almuerzo o merienda escolar.

“Me reuní hoy con el presidente Santiago Peña a los efectos de actualizar el desarrollo de la plataforma de vigilancia que tendrá el programa de Hambre Cero en las escuelas.

Esta herramienta va a garantizar que este proyecto tenga la transparencia que la ciudadanía exige”, manifestó el contralor a través de sus cuentas en las redes sociales.

El programa de alimentación escolar fue lanzado oficialmente el pasado 5 de agosto, lo que llega a más de 2600 escuelas de 90 distritos del país para beneficiar a más de 450.000 alumnos.

Otro tema conversado entre Peña y el contralor fue el proyecto de ley de integridad, transparencia y prevención de la corrupción, un plan que ya fue diseñado el año pasado y aprobado por ambas Cámaras del Congreso.

“Asimismo, conversamos sobre los ajustes finales del proyecto denominado “Ley de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción”, como parte del Plan Nacional Anticorrupción, suscrito el año pasado”, dijo Benítez

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral reacciona ante lluvia de traslados electorales y pone como requisito la admisión solo por vía constancias de vida y residencia que tiene un costo, advierten los apoderados liberales.
Adalberto Martínez se reunió con Santiago Peña para conversar sobre los temas que unen a la Iglesia con el Estado. El cardenal le pidió más atención a los pobres y también hablaron sobre la invitación al Papa a visitar Paraguay.
Asesor del TSJE confirmó que el proceso de compra de 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones continuará esta semana. Aparatos se utilizarán en solo ocho elecciones durante los próximos 10 años y se estrenarán con las internas municipales y las elecciones de intendentes y concejales previstas para el 7 de junio y 4 de octubre, respectivamente.
El diputado Mauricio Espínola aseguró que el movimiento Concordia Colorada no presentará una chapa nacional propia si existen acuerdos a nivel distrital y departamental. Indicó que, en esos casos, se impulsarán candidaturas de consenso bajo otras denominaciones locales.

El senador Juan Afara se refirió a la polémica contratación de la esposa del intendente de Areguá como funcionaria al servicio de Erico Galeano. Afara afirmó que ante sospechas de ausentismo, el senador es el responsable de validar las labores de su contratada.
Mades advierte que prohibir el cianuro sin alternativas viables podría empujar a la minería a la informalidad en caso de la explotación en Paso Yobái.