11 jul. 2025

Peña y Codena hablan de plan de defensa

29133855

Estrategia. Codena presentó el plan de defensa hasta 2028.

GENTILEZA

A días de cumplirse el año de gobierno, el presidente Santiago Peña se reunió con el Consejo de Defensa Nacional (Codena) para analizar los objetivos alcanzados en el ámbito de la seguridad y defensa en estos 12 meses.

Además, se realizó la presentación final del plan estratégico de defensa y seguridad para el desarrollo 2023-2028, informaron desde Presidencia.

El plan abarca varios puntos, pero uno de los más relevantes es la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. En ese marco, recientemente, el Gobierno dio vía libre para la compra de seis aviones Embraer Super Tucano, informó el contraalmirante Cíbar Benítez, titular de Codena. La inversión será de casi USD 100 millones que forma parte de un paquete de USD 500 millones que el presidente Peña anunció para la defensa nacional.

Benítez indicó que solo cuatro veces el Estado invirtió en defensa y seguridad, y la última vez fue en los años 80, y que es momento de apuntar a la soberanía del espacio aéreo. También está en lista la adquisición de radares. Peña anunció que para ello están siendo apoyados por el Gobierno de Estados Unidos.

La Fuerza Aérea informó que evalúan las diferentes ofertas para la adquisición de nueve radares para el control del espacio aéreo. Están en lista empresas de Israel, Brasil, Alemania y Argentina.

Más contenido de esta sección
Taiwán quiere mostrar por medio de Paraguay la conveniencia de mantener la cooperación con esta nación. El canciller Lin Chia-Lung llegó con 30 empresarios que buscarán hacer negocios, además de usar esta puerta para lograr alianzas en el Mercosur.
Arnoldo Wiens irá a Misiones este domingo y lo acompañará Mario Abdo Benítez, quien de vuelta hará su aparición para respaldar la candidatura del ex ministro Obras.
Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.
Nakayama señala que el caso de Hugo Javier deja un mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.
Desde 2015, Fernando de la Mora es un bastión del Partido Liberal, pero de cara a las elecciones municipales de 2026, la ANR se prepara para disputar nuevamente el control del municipio. Ya se perfilan varias candidaturas tanto para la Intendencia como para la Junta Municipal.
ELECCIONES. “Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.