08 sept. 2025

Peña sigue buscando inversión en reunión con los empresarios

30806015

Inversión. Santiago Peña abogando por inversión en Paraguay, durante su visita a Panamá.

GENTILEZA

El presidente de la República, Santiago Peña, siguió su agenda en el exterior, reuniéndose, según sus redes, con empresarios e inversionistas, a quienes invita conocer Paraguay.

Así como el pasado miércoles, y como en la mayoría de sus viajes, mantiene charlas de índole empresarial.

“Paraguay sigue despertando el interés de grandes inversionistas. Presentamos el potencial de nuestro país como un destino confiable y competitivo para los negocios a empresarios suizos. Más inversión significa más empleo y más oportunidades para los paraguayos”, escribió el jefe de Estado en su cuenta oficial en las redes sociales.

Más allá de los escritos del presidente, no existe en el Gobierno otra vía de comunicación para profundizar o ahondar un poco más sobre sus reuniones.

Posteriormente, trascendió que el mandatario se reunió con el vicepresidente de la Confederación Suiza y Consejero Federal, Guy Parmelin, y la secretaria de Estado de Asuntos de Comercio, Helene Budliger Artieda.

“Paraguay es una tierra de oportunidades y crecimiento. Con condiciones únicas para la inversión extranjera, nuestro país sigue posicionándose en el mundo como un destino confiable y competitivo. Presentamos a Paraguay como un aliado estratégico para el comercio y la inversión. Analizamos nuevas oportunidades que fortalecerán la relación con Suiza y traerán más desarrollo para los paraguayos”, señala otro de los posteos de Peña.

Días pasados, expuso sobre las ventajas y algunos aspectos que posicionan a Paraguay como aliado estratégico para las inversiones, ante la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura, de Panamá, en la charla “Paraguay te espera”.

Posteriormente, se reunió con empresarios de la Young Presidents Organization (YPO) para fortalecer la colaboración entre paraguayos y panameños en comercio, logística y producción, impulsando un futuro de oportunidades y desarrollo conjunto.

El mandatario había sido consultado incluso por CNN sobre las críticas a sus viajes, y el mismo defendió que es para mostrar el Paraguay.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego anunció que volverá a presentar el proyecto de creación de juzgados de protección a mujeres víctimas de violencia. Señaló al cartismo por deformar el proyecto anterior, que terminó vetando el presidente Santiago Peña.
Con la acusación de la Fiscalía, el juez Rodrigo Estigarribia debe decidir en audiencia pública si las pruebas presentadas son determinantes para que 15 acusados más Nenecho lleguen a juicio.
Roa dijo que la imposición de Rivas en el JEM y Bachi Núñez como titular del Congreso hasta 2028 son señales claras del deterioro de nuestra democracia. Lamentó que no exista voluntad política para enfrentar la corrupción.
Votos de Hernán Rivas por la absolución o remoción de jueces y fiscales, desde julio de 2020 hasta octubre de 2023, podrían generar una crisis en el JEM. Decisiones podrían ser declaradas nulas.
Tres de seis municipios con pedidos de intervención son administrados por intendentes de Honor Colorado, entre ellos el padre de Rivas. Todo apunta a que serán salvados por las elecciones.