30 oct. 2025

Peña siente que vuelve a sus orígenes tras afiliarse a la ANR

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, siente que está volviendo a sus orígenes al afiliarse a la Asociación Nacional Republicana (ANR). El secretario de Estado, de extracción liberal, se vio obligado a tomar esa decisión para continuar en el cargo.

peña se afilia.JPG

Santiago Peña en el momento de su afiliación al Partido Colorado. Foto: @bachinunez_nuez

Unos momentos antes de estampar su firma para convertirse en un nuevo colorado, el secretario de Estado pronunció unas breves palabras ante la presencia del presidente de la República, Horacio Cartes, el vicepresidente Juan Afara y otras autoridades.

Santiago Peña se mostró agradecido con el mandatario por elegirlo como ministro de Hacienda y por permitirle caminar a su lado.

“Lo hago con la convicción de que este país está transitando por el camino correcto y quiero ser parte de esto”, manifestó.

Luego dijo que se siente volver a sus orígenes al recordar a Jaime Peña, uno de los fundadores del Partido Colorado y cuyo nombre lleva la Seccional Nº 1 de la ANR.

Embed


Desde enero del año 2015, Peña se desempeña como titular de Hacienda, sustituyendo a Germán Rojas. El hombre, quien asumió el cargo a los 35 años de edad, estaba afiliado al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) desde los 17 años, según él mismo lo admitió.

Su afiliación al partido oficialista se vio condicionada luego de escuchar el discurso del presidente Horacio Cartes en la convención colorada. El mandatario dijo que obedecería el mandato impuesto por sus correligionarios.

Los convencionales pidieron al jefe de Estado tener en cuenta a los colorados en los cargos ministeriales y no designar personas de otros partidos.

Dijo que en su Gabinete contaba con dos ministros que no reunían esos requisitos; uno era el ministro de Hacienda y el otro el titular del Interior, Francisco de Vargas, por quien anunció sus destitución del cargo.

ANR
Más contenido de esta sección
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.