09 ago. 2025

Peña se reúne con Zelenski y reafirma compromiso con Ucrania por la paz

El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a quien le manifestó su compromiso por la paz, en el marco de la guerra armada que enfrenta el país contra Rusia.

peña y zelenzky.jfif

El presidente de la República, Santiago Peña, saludando a su par de Ucrania, Volodímir Zelenski,

Foto: Gentileza

“Paraguay, un país que conoce bien las devastadoras consecuencias de la guerra, reafirma su apoyo decidido a Ucrania en estos tiempos de dificultad. Hoy, más que nunca, nos unimos a su lucha por la paz, la justicia y la libertad. No podemos permanecer indiferentes ante los horrores que enfrentan, porque sabemos lo que está en juego: el futuro de las próximas generaciones”, expresó Santiago Peña en sus redes sociales.

Lea más: Paraguay se suma a la Agenda 2045, pero promete respetar Constitución Nacional

Asimismo, sostuvo que el compromiso con Ucrania es un compromiso con la paz. “Es momento de unir nuestras voces y acciones en un solo llamado: la paz debe prevalecer”.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, publicó también en sus redes la reunión con el mandatario paraguayo e indicó que conversaron sobre los desafíos de seguridad y los resultados de la primera Cumbre de Paz.

Entérese más: ¿Qué es el Pacto para el Futuro adoptado por la ONU?

Se espera para finales de este año una segunda Cumbre de Paz, que es calificada como un fraude por Rusia, ya que asegura que no busca el fin del conflicto.

“Ucrania quiere poner fin a esta guerra y restablecer una paz justa lo antes posible, y el apoyo de los países latinoamericanos es importante para nosotros”, expresó el presidente de Ucrania.

La reunión se dio en Estados Unidos, luego de la aprobación del Pacto para el Futuro (Agenda 2045), aprobada por los 193 estados miembros de la ONU, que prevé 56 “acciones” para hacer frente a los “mayores desafíos de nuestra época”, entre los que se incluye el mantenimiento de la paz, el cambio climático y las potenciales amenazas de la inteligencia artificial (IA).

Más contenido de esta sección
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.