21 nov. 2025

Peña se reúne con Zelenski y reafirma compromiso con Ucrania por la paz

El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a quien le manifestó su compromiso por la paz, en el marco de la guerra armada que enfrenta el país contra Rusia.

peña y zelenzky.jfif

El presidente de la República, Santiago Peña, saludando a su par de Ucrania, Volodímir Zelenski,

Foto: Gentileza

“Paraguay, un país que conoce bien las devastadoras consecuencias de la guerra, reafirma su apoyo decidido a Ucrania en estos tiempos de dificultad. Hoy, más que nunca, nos unimos a su lucha por la paz, la justicia y la libertad. No podemos permanecer indiferentes ante los horrores que enfrentan, porque sabemos lo que está en juego: el futuro de las próximas generaciones”, expresó Santiago Peña en sus redes sociales.

Lea más: Paraguay se suma a la Agenda 2045, pero promete respetar Constitución Nacional

Asimismo, sostuvo que el compromiso con Ucrania es un compromiso con la paz. “Es momento de unir nuestras voces y acciones en un solo llamado: la paz debe prevalecer”.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, publicó también en sus redes la reunión con el mandatario paraguayo e indicó que conversaron sobre los desafíos de seguridad y los resultados de la primera Cumbre de Paz.

Entérese más: ¿Qué es el Pacto para el Futuro adoptado por la ONU?

Se espera para finales de este año una segunda Cumbre de Paz, que es calificada como un fraude por Rusia, ya que asegura que no busca el fin del conflicto.

“Ucrania quiere poner fin a esta guerra y restablecer una paz justa lo antes posible, y el apoyo de los países latinoamericanos es importante para nosotros”, expresó el presidente de Ucrania.

La reunión se dio en Estados Unidos, luego de la aprobación del Pacto para el Futuro (Agenda 2045), aprobada por los 193 estados miembros de la ONU, que prevé 56 “acciones” para hacer frente a los “mayores desafíos de nuestra época”, entre los que se incluye el mantenimiento de la paz, el cambio climático y las potenciales amenazas de la inteligencia artificial (IA).

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.