El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), liderado por Claudia Centurión está cumpliendo con sus tareas. Afirmó que se están acelerando las ejecuciones, a pesar de que el anterior Gobierno dejó varios proyectos sin financiar.
Por otro lado, tras el impasse entre miembros de su Gabinete sobre las limitaciones que pone el tope fiscal, el mandatario afirmó que no existe tensión entre la ministra Centurión y el titular del MEF Carlos Fernández Valdovinos, pero reiteró que el tope fiscal se respetará.
“El Ministerio de Obras efectivamente está acelerando la ejecución de obras, nosotros hemos visto una aceleración los frentes de obras, se han licitado nuevos proyectos, se están ejecutando nuevos proyectos, muchos de los cuales nosotros habíamos encontrado en el 2023, parados, sin financiamiento”, dijo.
Las declaraciones del mandatario se dieron en el marco de la reunión del Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae), en coincidencia con el primer aniversario de la implementación del Programa Hambre Cero.
Tope Fiscal. Santiago Peña destacó el esfuerzo realizado desde el Ministerio de Economía y Finanzas para mantener ordenado el presupuesto. Asimismo, resaltó que con la creación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) permitió acelerar la ejecución y aumentar el gasto público, mientras que en lo que va del 2025, ya no se da un aumento “tan vigoroso”.
“Tenemos un compromiso, que es un compromiso inquebrantable con la responsabilidad fiscal y este es un tema fundamental sobre el que conozco, porque me ha tocado tener que enfrentar ese desafío como Ministro de Hacienda, en su momento”, dijo.
“De cinco años que no se cumplió la ley, en el Gobierno pasado, nosotros dijimos que en el 2024 el déficit fiscal iba a terminar en 2,6, terminó en 2,6, nos comprometimos que este año va a terminar en 1,9 y vamos a cumplir eso, eso no se va a negociar. Vamos a presentar un presupuesto y con el acompañamiento del Congreso de la Nación, vamos a aprobar un presupuesto para que el próximo año lleguemos al 1,5%”, dijo.
El mandatario afirmó que el impase que hubo entre Centurión y Fernández Valdovinos,“ es una tensión natural, por qué cada uno de los ministros sectoriales quieren poder ejecutar la mayor cantidad de recursos posibles”.
“La ministra debe ejecutar la mayor cantidad, lo mismo pasa en Salud, pero todo esto forma parte de un tope. Conozco a los dos ministros y sé con la pasión que cada uno defienda su gestión. Pero esos intereses sectoriales no pueden poner en riesgo la fortaleza macroenóminca”, dijo.
Impasse. La titular del MOPC, Claudia Centurión, había expresado que el tope fiscal limitaba las inversiones. Sus expresiones no fueron bien recibidas por el titular del MEF, Carlos Fernández Valdovinos, quien sugirió que la funcionaria debería mejorar su gestión.
“No hay conflicto (entre el MOPC y el MEF), pero hay muchas ganas de hacer bien todo. Esto es como una gran orquesta donde ningún instrumento debe desentonar”, reforzó Santiago Peña.
Por su parte, el ministro Carlos Fernández Valdovinos, quien también estuvo en la reunión, minimizó el impasse y aseguró que existe una buena coordinación entre ambos ministerios.
Paquete pagado por Itaipú con nuevo avance
De tres obras que forman parte de un paquete financiado por el Parque Tecnológico de Itaipú (PTI), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) solo consiguió iniciar, con demoras, dos de ellas. Los proyectos tienen recursos asignados desde hace más de un año. En el caso de la duplicación de la ruta D025, se iniciaron algunos trabajos, tras seis meses de la orden de ejecución. Mientras que en lo que respecta a las obras en Tape Tuja (ruta General Aquino), la orden de inicio de servicios se firmó en enero pasado. El proyecto fue adjudicado por el PTI a Benito Roggio SA, pero hasta la fecha no hay una sola máquina en pista.