23 sept. 2025

Peña invirtió 5 veces más que Marito durante campaña electoral

Marta Ferrara, directora de la organización no gubernamental Semillas para la Democracia, detalló que Santiago Peña gastó cinco veces más en publicidad electoral que Mario Abdo Benítez, quien se impuso por 83.782 votos en las internas de la ANR.

campaña electoral.jpg

Santiago Peña gastó cinco veces más que Mario Abdo en publicidad electoral. Foto: Robert Irrazábal, ÚH

El análisis presentado este jueves durante una conferencia de prensa tiene como base el impacto de las inversiones publicitarias en campaña electoral realizada por los precandidatos a la presidencia de la República durante el mes de noviembre en algunos medios de comunicación.

Ferrara explicó que se tuvo en cuenta el Código Electoral, en su artículo 290, el cual establece que el periodo para la propaganda electoral en la vía pública rige a partir del 15 de noviembre, 30 días antes de los comicios, contados en forma retroactiva desde dos días antes de las elecciones.

Los datos posicionaron al candidato del oficialismo en primer lugar con una inversión de USD 385.251 y, en segundo lugar quedó Marito, con USD 61.978. Ferrara también comentó que otro de los que más invirtió fue Óscar Tuma, candidato a senador por su propio movimiento, Tu Asunción, aunque no dio detalles sobre el monto erogado.

En total, Peña, Abdo y Tuma gastaron USD 579.235 en publicidad electoral, monto del cual el candidato cartista representa el 66,5%, Marito el 10,7% y Óscar Tuma 6,2%, todos colorados.

Entretanto, el candidato liberal Enrique Salyn Buzarquis invirtió 2,8%; el candidato a diputado por Honor Colorado Raúl Latorre, 1,6%; el precandidato liberal a la presidencia de la República Carlos Mateo Balmelli, 2,4%; y el candidato a senador por el oviedismo Jorge Oviedo Matto, 0,2%, entre otros.

Estos números fueron obtenidos en el marco del proyecto de monitoreo de datos electorales.

Ferrara indicó que en este monitoreo no se incluyeron informaciones respecto a la publicidad estatal, ni la fundación del Grupo Cartes, Ñande Paraguay.

Más contenido de esta sección
El viceministro del Trabajo, César Segovia, informó que se declaró un cuarto intermedio en la reunión tripartita con los choferes este lunes, a fin de reanudarla este miércoles, a las 11:00, para confirmar o descartar la realización de una huelga del sector.
Diego Moreno Rodríguez, el primer paraguayo en integrar la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), se refirió a las condenas impuestas a Paraguay y sobre el punto expresó su preocupación ante el incumplimiento. Señaló que nuestro país debe cumplir y ubicarse como un modelo a seguir.
Dos personas están desaparecidas tras el vuelco de la canoa en la que estaban navegando sobre aguas del río Jejuí, en la zona de Liberación, del Departamento de San Pedro.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) de Paraguay emitió un comunicado en el marco del Rosh Hashaná (Año Nuevo judío) y deseó abundancia, paz y prosperidad para Israel, país que mantiene un largo conflicto armado con Palestina por disputa territorial.
Ex referentes estudiantiles de #UNAnotecalles llevarán adelante un acto conmemorativo este lunes en el predio del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la publicación de un medio argentino que vinculaba a su familia con supuesto financiamiento a Hezbolá. Afirmó que se trata de una campaña de extorsión de un familiar.