23 jun. 2025

Peña informó de su gestión a diplomáticos acreditados

31740439

Nunciatura. El presidente de la República compartió almuerzo de trabajo con diplomáticos acreditados ante el país.

ARCHIVO

Con el nuncio apostólico monseñor Vincenzo Turturro como anfitrión y decano del Cuerpo Diplomático acreditado ante el Gobierno nacional, el presidente Santiago Peña compartió ayer, a los representantes diplomáticos, las prioridades de su gestión, como los programas sociales, particularmente, Hambre Cero en las Escuelas, la inversión en crecimiento y desarrollo, y los esfuerzos para el fortalecimiento institucional, entre otros.
Acompañado del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, y con presencia de todos los embajadores y representantes permanentes de organismos internacionales, el mandatario informó además sobre las becas otorgadas a estudiantes para carreras universitarias y técnicas, tanto en instituciones públicas como privadas, que este año beneficiará a 6796 jóvenes.

Además, el presidente comentó sobre su próximo viaje al Vaticano, previsto para este fin de semana, donde tiene previsto saludar y participar de la ceremonia de entronización del papa León XIV, elegido el jueves pasado durante el segundo día del cónclave protagonizado por 133 cardenales, para suceder a Francisco. En abril del año pasado, el monseñor Turturro inició oficialmente su gestión diplomática como nuncio de la Santa Sede en Paraguay.

Turturro fue nombrado por el papa Francisco en diciembre del 2023, tras aceptar la renuncia de monseñor Eliseo Antonio Ariotti, quien cumplió los 75 años.

El nuncio Turturro ocupó el cargo de vicario parroquial de Santa María Assunta en la Catedral de Molfetta, y desempeñó funciones en la Secretaría particular del obispo (2003-2006).

Obtuvo el doctorado en Teología Dogmática (2009) y la licenciatura en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Lateranense (2011).

Fue incorporado en el servicio diplomático de la Santa Sede, el 1 de julio de 2009, y prestó servicios en las representaciones pontificias como secretario de la Nunciatura Apostólica en Zimbabue, entre el 2009 y 2012 y en Nicaragua, entre el 2012-2015.

33 embajadores más representantes de organismos internacionales forman parte del cuerpo diplomático.

Más contenido de esta sección
El senador Éver Villalba (PLRA) dice que los reiterados hackeos a sistemas informáticos de instituciones públicas instalan la sospecha de que podría tratarse de un plan distractivo del mismo Gobierno en el que “un escándalo tapa a otro”, utilizado para generar miedo en la población, lo que permitirá aprobar lo que sea, aunque vaya en contra de sus derechos.
Hoy asume Ramón Ramírez como interventor de Ciudad del Este y mañana Carlos Pereira en Asunción. Ambos detallaron cuáles serán sus primeras medidas en un programa de Telefuturo.
El abogado Darío Filártiga, ex secretario privado del temible ministro del Interior Augusto Montanaro durante la dictadura de Alfredo Stroessner, juramentó en la mañana de este lunes ante el presidente Santiago Peña como embajador ante la República de China (Taiwán). Se trata de una nueva designación política del Gobierno.
El economista y principal asesor de Miguel Prieto es la figura proyectada por el movimiento Yo Creo para las municipales del 2026. Lanzó duras críticas al Gobierno Central y advierte sobre un modelo económico colapsado.