13 oct. 2025

Peña habló con un enviado especial de Donald Trump en Estados Unidos

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este lunes en Los Ángeles con Richard Grenell, el enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, con quien discutió, entre otros, sobre “seguridad, cooperación internacional e inversiones estratégicas”, informó Presidencia.

Santiago Peña con enviado de Estados Unidos.jpg

Peña señaló, según el comunicado, que “siempre es un gusto encontrar aliados con visión de futuro”.

Foto: x.com/SantiPenap.

Conforme al comunicado difundido por la Presidencia de la República de Paraguay, el encuentro tuvo como marco la Conferencia Global del Instituto Milken, en la que el mandatario participó como orador invitado.

Peña y Grenell “coincidieron en la oportunidad que tiene Paraguay de convertirse en un centro de desarrollo estratégico en la región, destacando su estabilidad, apertura económica y potencial logístico”, señaló la Presidencia.

Nota relacionada: Peña lanza críticas en la ONU a leyes comerciales de la UE

Sobre el encuentro, Peña puntualizó que “siempre es un gusto encontrar aliados con visión de futuro”.

Grenell ostenta el cargo de enviado especial para “misiones especiales”, con la tarea de ayudar a la Administración Trump a gestionar algunos de los desafíos más complejos en política exterior.

Durante el primer mandato de Trump, ejerció como embajador en Alemania, enviado presidencial especial para Serbia y Kosovo y, brevemente, como director interino de inteligencia nacional.

El gobernante paraguayo viajó el pasado 26 de marzo a Estados Unidos, con una agenda centrada en reuniones con inversionistas en las ciudades de Los Ángeles y Nueva York, donde además recibió un premio del Comité Judío Americano (AJC, en sus siglas en inglés). Peña concluirá su visita este martes.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.