09 ago. 2025

Peña en Panamá: “Paraguay es el mejor lugar para hacer negocios”

El presidente Santiago Peña participó ayer como expositor de un foro en Panamá, donde destacó el potencial económico del Paraguay y las oportunidades en materia de inversión.

30796537

Conversatorio. Liderado por la periodista Gabriela Frías.

Durante su participación en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), en Panamá, el presidente de la República Santiago Peña destacó las ventajas estratégicas y económicas del país.
Subrayó la posición geográfica privilegiada de Paraguay en el centro de Sudamérica, enfatizando su acceso a la hidrovía y la construcción del corredor bioceánico, que conecta el Atlántico con el Pacífico.

El mandatario resaltó que Paraguay es un gran productor de alimentos y posee la mayor reserva acuífera de América Latina, y enfatizó el liderazgo del país en la generación de energía limpia, operando al 100% con energía hidroeléctrica renovable.

“Paraguay contribuye exportando el 80% de todo lo que producimos a Argentina y Brasil”, afirmó Peña dentro de un conversatorio con la periodista de CNN, Gabriela Frías, destacando el aporte a la sostenibilidad regional.

En cuanto a la atracción de inversiones, mencionó que Paraguay redujo sus impuestos del 30% al 10% hace más de dos décadas, lo que ha permitido que sea catalogado como un país atractivo para las inversiones.

“Paraguay bajó los impuestos del 30% al 10% hace más de 20 años. Y eso es lo que ha permitido que seamos, por cinco años consecutivos, según la Fundación Getulio Vargas de Brasil, que indica que Paraguay es el mejor lugar para hacer negocios. Así que estamos abiertos para negocios”, aseguró el presidente.

OCDE. Sobre la aspiración de Paraguay de convertirse en miembro pleno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Peña expresó: “Hoy, 10 años después, Paraguay está listo para ser un miembro pleno de la OCDE”.

Destacó que el país alcanzó el grado de inversión el año pasado y que se están realizando cambios estructurales significativos para fortalecer las instituciones y la economía.

El presidente también enfatizó la importancia de invertir en capital humano a través de la salud y la educación, considerando estas áreas como críticas para el desarrollo sostenible.

“Estamos apostando en el acceso a las becas tanto nacionales como internacionales, la inversión en infraestructura escolar, mejorando la capacitación de los docentes y la conectividad”, alegó Peña.

Créditos. En relación con la informalidad y la desigualdad, señaló que se han implementado reformas para reducir la informalidad y aumentar el acceso al crédito, lo que ha permitido generar empleo en pequeñas y medianas empresas.

Finalmente, Peña reafirmó su compromiso de posicionar a Paraguay en el escenario internacional, destacando las fortalezas del país y su potencial para atraer inversiones y promover un desarrollo económico sostenible.

15.000 personas, en su mayoría empresarios, asistieron al Foro Económico Internacional organizado por CAF.

Peña se reunió con empresarios panameños
El mandatario aprovechó su estadía en Panamá para reunirse con destacados empresarios, como Stanley Motta, con quien conversó sobre cómo fortalecer la conectividad aérea de Paraguay con la región y el mundo. Asimismo, mantuvo un encuentro con André Clark Juliano, vicepresidente de Siemens Energy Latinoamérica y Brasil, con quien trató sobre oportunidades para fortalecer el sector energético.

30796544

Reunión. Santiago Peña con el empresario Stanley Motta.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.