15 ago. 2025

Peña dice que pidió a Israel cooperación para seguridad

30472799

Reunión. Embajadores y cónsules del país están en Asunción. Mañana saludarán a Peña.

archivo

En una entrevista con el medio de comunicación internacional 24News en Español, el presidente de la República, Santiago Peña, dijo que durante su visita Israel la semana pasada, planteó a las autoridades del país hebreo desplegar una agenda de cooperación y colaboración “mucho más amplia en el campo de la defensa y la seguridad así como en el campo económico”.

Peña inauguró el 12 de diciembre pasado la sede de la Embajada paraguaya trasladada de Tel Aviv a Jerusalén con presencia del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Al margen desarrolló una agenda que incluyó una presentación en el Parlamento Israelí y una reunión con el presidente de Israel, Isaac Herzog.

Según declaró a la periodista Nicole Mischel, del medio citado, “Israel tiene que prestarle un poco más de atención a Sudamérica. Los dos grandes flagelos son el crimen organizado y el narcotráfico. Paraguay no es un gran país ni productor ni consumidor, pero está en el centro de Sudamérica, somos un centro logístico muy importante y esto nos hace atractivo para estas actividades criminales”.

Sus declaraciones se dieron cuando cobraba curso en el país el escándalo provocado por el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas, Jalil Rachid, de cancelar unilateralmente la cooperación con la Administración de Control de Drogas (DEA, sigla en inglés), organismo especializado de los Estados Unidos en el combate al narcotráfico.

“Queremos llevar la relación a un campo totalmente diferente, que sea mucho más ambicioso. Estamos colaborando, pero creo que tenemos que hacer muchísimo más”, expresó Peña en la entrevista al referirse sobre la relación bilateral Paraguay-Israel.

DIPLOMÁTICOS. El presidente Santiago Peña participará esta mañana de un breve encuentro y saludo protocolar con los jefes de misión diplomáticas y consulares del país, quienes, desde ayer, se encuentran reunidos en Asunción. En la fecha repasarán los “Lineamientos y proyección de la política exterior del Paraguay” con el canciller Rubén Ramírez.

Destaca diplomacia presidencial El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, resaltó ayer la importancia de la diplomacia presidencial y las visitas de alto nivel realizadas a lo largo del año por el presidente Santiago Peña a distintos destinos. “El señor presidente de la República, Santiago Peña, mantiene una muy activa agenda internacional con la que posiciona a nuestro país como un actor cada vez más relevante en el escenario internacional. Él va abriendo puertas y oportunidades que debemos saber capitalizar”, expresó. Fue durante el salud, a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. “Tuvimos un año intenso, cargado de actividades, pero con grandes satisfacciones. Estamos, como dice siempre el presidente, entusiasmados pero nos falta mucho para alcanzar los objetivo”. Destacó como logros de este año el establecimiento con Brasil de las condiciones de suministro de energía y fijación de la tarifa de la entidad binacional de Itaipú para los próximos tres años. Con Argentina, el haber superado el impasse sobre el peaje de la hidrovía, y el cierre del acuerdo Mercosur-UE.

Más contenido de esta sección
Para el Partido Paraguay Pyahura (PPP), el país que prometió el presidente de la República, Santiago Peña, no existe y aseguraron que “estamos peor” que cuando asumió hace dos años. Repararon en la falta de salud y educación de calidad. Alertaron sobre el debilitamiento democrático y la fuerte migración por razones económicas que se da en el campo por parte de jóvenes y mujeres en especial.
Senadores oficialistas impusieron la sanción de la iniciativa, calificada como antidemocrática por opositores y que ahora queda en manos del Ejecutivo. Bachi ya había anunciado este resultado.
La mayoría en el Senado aceptó convocar a los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para abordar el proceso electoral, ante las dudas que se presentan en el proceso licitatorio para la compra de las máquinas de votación.
La nueva Comisión Permanente de Asuntos Electorales, presidida por Arnaldo Samaniego (ANR), presentó un informe que revela un millonario ahorro que representará la compra de las máquinas. El proceso se encuentra actualmente suspendido debido a una nueva protesta.