20 sept. 2025

Peña dice que no le preocupa la interna

Santiago Peña dejó en claro que no tomará intervención en la pelea que se generó entre Lilian Samaniego y Antonio Barrios en el Senado y todos los roces que surgieron alrededor, ya que la legisladora hasta adelantó que encabezará la disidencia contra el cartismo. El presidente solo manifestó que es otro poder del Estado y no afecta a la mayoría ni al apoyo del Congreso al Ejecutivo.

Peña indicó que hicieron un gran esfuerzo para que la mayoría en un partido tan grande pueda manejarse en un ambiente de cordialidad. “Sabemos que en la política nadie regala espacios. Es natural que haya diferencias y que cada uno trate de buscar su propio espacio, la Presidencia del Senado y de una comisión, esto no se consigue por mérito académico, sino por votos”, sentenció.

Igualmente, el presidente señaló que este es el periodo de mayor paz política y estabilidad en la historia de esta transición democrática “para un partido de este tamaño”. El surgimiento de disidencias es solo un contrapeso positivo, subrayó. “No me preocupa en lo más mínimo lo que hoy está ocurriendo”, concluyó.

En tanto el senador Basilio Bachi Núñez rechazó que exista una real tensión en el Senado, sino solo la aparición de “una disidencia ínfima que debe haber”.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
16:30✓✓
icono whatsapp1

Negó que la lista de miembros de la Comisión de Amistad con Estados Unidos esté integrada solo por cartistas y aclaró que todavía no se conoce la definitiva, donde habría opositores.

Más contenido de esta sección
De acuerdo a estadísticas del Observatorio de Casos Judiciales de la Coapy, las Salas Penal y Constitucional tienen la mayor cantidad de casos que pueden derivar en prescripciones.
Representantes del consorcio Yvaga denunciaron direccionamiento en la licitación para la construcción del gran hospital de Asunción. La DNCP suspendió el proceso y abrió una investigación. Sin embargo, este viernes se ratificaron en la adjudicación a la oferta más cara.
Tras los atentados consecutivos a periodistas, el senador Rafael Filizzola indicó que resulta impostergable avanzar en el tratamiento del proyecto de ley de protección a periodistas y personas defensoras de los derechos humanos.
El Partido País Solidario señaló que el presidente de la República, Santiago Peña, debe dar la cara a las denuncias de sobres con dólares y el uso de polígrafo y militares contra el personal de servicio de la residencia presidencial. En el mismo sentido, sostienen que el Ministerio Público debe iniciar una investigación de oficio.
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta emitirá la próxima semana un dictamen sobre el proyecto de ley de protección a periodistas, con el objetivo de llevarlo al plenario lo antes posible, aunque aparentemente no cuentan con los votos necesarios para aprobarlo, pese a que la iniciativa fue presentada hace dos años.