11 nov. 2025

Peña dice que la inseguridad bajó en un 75% y que hubo “caída dramática” en asaltos

El presidente, Santiago Peña, afirmó, que según estadísticas que le proveyeron, la inseguridad disminuyó en un 75%, calificando este hecho como un número importante que refleja “una caída dramática en asaltos”. Afirmó que esto se dio por la presencia del Grupo Lince en las calles y otros factores.

Santiago Peña y Enrique Riera.jpg

El presidente de la República Santiago Peña junto al ministro del Interior Enrique Riera.

Foto: Gentileza.

Según datos que maneja el presidente de la República, Santiago Peña, la inseguridad disminuyó en un 75%, señalando este hecho como un número muy importante.

Llegó a esta conclusión luego de que la Policía Nacional le acercara unas estadísticas donde examinan datos de diciembre de 2023 y enero de 2024. De acuerdo con la información que maneja el mandatario, al comparar ese mismo periodo de tiempo pero del año anterior, se pudo llegar a esos números.

Lea más: Policía localiza a asaltante que baleó a un hombre en gasolinera de Asunción, pero logró huir

Para el jefe de Estado, esto es un gran logro que lo impulsa a seguir trabajando. “Es un número muy importante, es una caída dramática en asaltos y en eventos de inseguridad, principalmente en los barrios más vulnerables de Asunción”, indicó en comunicación con los medios de prensa durante el lanzamiento del programa Escuelas Abiertas Vy’arenda, que se realizó en la escuela Fulgencio R. Moreno de Asunción.

También puede leer: Un hombre de 77 años fue baleado cuando intentaron robarle su reloj

La salida a las calles de efectivos del Grupo Lince y el éxito del operativo Veneratio en la cárcel de Tacumbú, habrían llevado a obtener esta disminución, según Peña. “Si resolvíamos el problema de la inseguridad dentro de las cárceles, gran parte de la inseguridad, del microtráfico fuera de las cárceles, también se iba a solucionar”, agregó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Sin embargo, admitió que el trabajo no es suficiente para erradicar la inseguridad de las calles y que esperan dotar de equipamientos a la Policía y de aumentar el número de efectivos. “Hubo algunos avances, pero el trabajo es enorme por delante”, reconoció.

Más contenido de esta sección
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Vera (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.