09 ago. 2025

Peña designa a terroristas y es felicitado por EEUU e Israel

31573866

Terrorismo. Gobierno designó a la Guardia Revolucionaria.

gentileza

El presidente Santiago Peña comunicó ayer que su Gobierno tomó la decisión de designar como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, y amplió las designaciones realizadas anteriormente por Mario Abdo Benítez a las organizaciones terroristas Hamás y Hezbolá en todos sus componentes. Estados Unidos e Israel celebraron el hecho.

Peña mencionó que la identificación de las entidades que promueven y ejecutan actos terroristas representa un paso determinante para que la comunidad internacional actúe de manera coordinada en su desmantelamiento permanente.

Explicó que el Gobierno incluyó al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica por su participación sistemática en violaciones a los derechos humanos y por su involucramiento en acciones terroristas a escala global” en todos sus componentes. Si bien anteriormente, el Paraguay había declarado como organizaciones terroristas a las milicias armadas de ambas entidades, las reiteradas manifestaciones públicas de estas, en las que no se distingue entre sus componentes armados, políticos o sociales, han motivado la decisión de extender la calificación de organización terrorista a la totalidad de sus estructuras.

Agregó que de esta forma también nuestro país fortalece su relación con Estados Unidos e Israel.

EEUU. La Embajada de Estados Unidos publicó que “Paraguay da un paso de liderazgo trascendental en la región sumando esfuerzos para contrarrestar la influencia de uno de los principales promotores del terrorismo a nivel mundial, el régimen iraní”.

Israel. Por su parte, el canciller israelí Gideon Sa’ar resaltó el elogio de Israel a Paraguay por la histórica decisión de designar al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán, Hamás y Hezbolá como organizaciones terroristas. Sostuvo que Irán es el principal exportador mundial de terrorismo y extremismo. Exhorta a más países para “seguir este ejemplo y unirse a la lucha contra la agresión y el terrorismo iraní”.

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.