12 nov. 2025

Peña defiende nuevo contrato de la hija de Esgaib: “Hace un trabajo excelente”

El presidente Santiago Peña justificó la renovación de contrato de la hija del diputado cartista Yamil Esgaib por un jugoso salario en la embajada paraguaya en Reino Unido. Dijo que la joven hace un trabajo excelente, a pesar de las cuatro horas diarias que cumple en la sede diplomática.

Santiago Peña en Paso Yobái.jpeg

El presidente Santiago Peña visitó este viernes Paso Yobái, Departamento de Guairá.

Foto: Robert Figueredo.

Luego de seis meses y a pesar de los cuestionamientos, el Gobierno renovó el contrato a Magida Esgaib. Al respecto, el presidente Santiago Peña destacó el trabajo de la joven y justificó que la vuelvan a contratar por otro semestre, informó el corresponsal de Última Hora Robert Figueredo.

“Hay un embajador en Londres y el embajador que evaluó el desempeño dijo que esta joven hace realmente un trabajo excelente, que está cumpliendo una función, habla perfectamente el idioma, es una joven que está allá, así que él pidió, nosotros no podíamos negarnos ante el pedido del mismísimo embajador”, manifestó el mandatario sobre la hija del diputado Yamil Esgaib.

Lea más: Cancillería renueva contrato con hija de Esgaib por 4 horas de trabajo y salario de 22 millones

Fue abordado sobre el tema en Paso Yobái, Departamento de Guairá, durante la inauguración de la nueva planta secadora perteneciente a la empresa Yerba Aromática.

Magida, una joven privilegiada de 24 años, percibe mensualmente USD 3.000, que serían más de G. 22 millones, por cuatro horas diarias de trabajo en la Embajada de Paraguay de Reino Unido.

De acuerdo al contrato, desempeña funciones administrativas como atención al público, evaluación y tipificación de documentos para legalización, preparación de la agenda de la jefa de Misión, así como la organización y coordinación de eventos.

Lea también: Hija de Esgaib trabaja solo 4 horas por día en Embajada en Reino Unido

El caso de Magida salió a la luz en abril pasado luego de que su padre tratara de “akãne” a los universitarios que reclamaban el impacto de la Ley Hambre Cero en la gratuidad de los aranceles.

En principio se filtró que, irónicamente, la joven no logró ingresar la Facultad de Ingeniería UNA, al no aprobar el curso probatorio.

Aunque posteriormente logró ir a Estados Unidos, ese país le retiró la visa a toda la familia, pero el Gobierno decidió contratarla en Reino Unido a principios de año.

La propia Cancillería admitió que la contrató debido a un “cupo político”, teniendo en cuenta que aún no cuenta con título universitario que justifique un puesto tan anhelado por jóvenes que estudian para hacer una carrera diplomática.

Más contenido de esta sección
Para el comisario Germán Chena, la actuación policial en la detención de un ciudadano en el interior de un edificio del microcentro de Asunción fue realizada conforme a derecho, ya que alegó flagrancia y porque el administrador del local les dejó pasar. “Aceptó” las críticas por haberlo hecho a punta de arma de fuego frente a un niño. Familia y amigos del detenido solicitaron sumario para los uniformados.
Una docente alertó a las autoridades sobre un caso de abuso sexual a una alumna suya, de 11 años, cuyo abuelastro sería el autor, quien ya se encuentra detenido por la Policía Nacional, en Amambay.
Después de la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Roberto González Vaesken responsabilizó al senador Javier Zacarías Irún del fracaso electoral en Ciudad del Este. Manejaba de antemano que existía un enorme rechazo hacia su figura.
Un hombre de 51 años falleció en un accidente de tránsito que involucró a dos motocicletas en el distrito de Tomás Romero Pereira, del Departamento de Itapúa.
Un caso de robo de G. 13 millones en Limpio, Central, tiene como principal sospechosa a una presunta empleada desleal, quien tras caer en contradicciones, reveló que entregó el dinero a su ex pareja para dejar de ser extorsionada.
Un contingente de las Fuerzas Militares partió este martes rumbo a las fronteras del Paraguay, como parte de la Operación Escudo Guaraní, con el objetivo “prevenir, disuadir y, si es necesario, neutralizar cualquier tipo de amenaza” relacionada al crimen organizado y las organizaciones declaradas terroristas. Confirmaron que serán desplegados los aviones Tucano y Super Tucano.