01 oct. 2025

Peña declara al 5 de agosto Día de la Alimentación Escolar

El presidente de la República emitió un decreto para declarar el 5 de agosto como Día Nacional de la Alimentación Escolar, al celebrar el primer año de implementación de Hambre Cero. Calificó al programa como un acto de amor, que alcanza a más de 1 millón de estudiantes.

Santiago Peña Tadeo Rojas Cesarito Sosa

Santiago Peña celebró el primer aniversario de implementación de Hambre Cero.

Foto: Presidencia.

Para celebrar a su programa estrella, el presidente Santiago Peña emitió un decreto que declara el 5 de agosto como Día Nacional de la Alimentación Escolar, en el aniversario de la implementación de Hambre Cero en las escuelas.

El Gobierno informó, mediante un acto en Mburuvicha Róga, que con este programa se pasó del 5% de cobertura de la alimentación escolar al 100%, con casi 7.000 escuelas y cerca de 1.050.000 estudiantes.

Lea más: Diputado dice que Peña infló datos de Hambre Cero

También se indica que Hambre Cero no solo representa la alimentación, sino que mueve a toda la economía, por lo que con su ejecución se generaron 60.000 empleos y la agricultura familiar recibió USD 30 millones en compras, mientras que las mipymes, USD 15 millones en compras. El programa cubre la totalidad de los 263 distritos del país.

Hambre Cero fue muy criticado porque dio mucho poder presupuestario a gobernadores, varios de los cuales fueron acusados por hacer negocios con las empresas proveedoras.

Legisladores de la oposición señalan además que Hambre Cero se utilizó para maquillar las cifras de pobreza con la que el Gobierno hace propaganda, ya que Peña sostiene que esta población vulnerable se redujo del 22,3% al 20,1%, y la pobreza extrema disminuyó de 4,7% a 4,1%.

Más contenido de esta sección
El oficialismo destacó “las innovaciones sustanciales” que contiene la iniciativa. Proyecto ya contaba con media sanción del Senado desde el pasado 11 de setiembre. Ahora pasa al Ejecutivo para su promulgación.
Los legisladores opositores de la Cámara Baja acusaron al Gobierno de usar a la Policía igual que en la dictadura y de montar equipos de espionaje. Rocío Vallejo lamentó que el comandante amenace con aumentar los agentes para reprimir. Aseguran que el oficialismo tiene miedo.
La Bancada Democrática del Senado anunció que promoverá la interpelación del ministro del Interior, Enrique Riera, y del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, a fin de que rindan cuentas por la violenta represión y detenciones arbitrarias contra los jóvenes durante la manifestación de la Generación Z, del domingo pasado.
El diputado Yamil Esgaib felicitó a la Policía por reprimir a los jóvenes de la Generación Z en la manifestación del domingo y celebró que este gobierno hasta hoy no haya matado a nadie. Sin embargo, los opositores le recordaron que su colega Lalo Gomes murió a manos de la misma fuerza pública.
El ministro del Interior, Enrique Riera, pidió permiso por “motivos médicos” pero se mantiene activo en X, reposteando las noticias de medios que hablan a favor del operativo policial en la manifestación del domingo que terminó en represión y detenciones contra varios de los jóvenes que asistieron.
Raúl Latorre respondió que no ve que la represión policial ejercida por los uniformados amerite la destitución del ministro del Interior, Enrique Riera y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez. No obstante, precisó que los hechos denunciados deben ser evaluados y sancionados.