22 ago. 2025

Peña cumple antojos de HC, afirma Benítez

27963479

Raúl Benítez

El diputado del Partido Encuentro Nacional (PEN), Raúl Benítez, expresó que el presidente de la República, Santiago Peña, sigue atado a los antojos del titular de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, Horacio Cartes. Señaló que el “patrón” maneja con capricho las decisiones que luego toma el Ejecutivo.

Luego de que se instalaran voces y rumores acerca de la división del cartismo y el desprendimiento de un nuevo equipo a partir de figuras disgustadas con Honor Colorado, para el diputado opositor está claro que Santiago Peña; sin embargo, sigue ligado a Cartes.

“Él (Peña) es meramente Ejecutivo porque el poder está en otro lado. Hoy más que nunca debemos buscar una nueva independencia porque estamos en clara dependencia de los antojos que pueda tener el patrón, Horacio Cartes”, ironizó.

El “quincho”, como denominan desde la oposición al Comando de Honor Colorado, sirve como una especie de consejo de ministros desde el cual se toman las principales decisiones.

Más contenido de esta sección
La destitución de Prieto es un nuevo caso de arbitrariedad que ya es un modus operandi de la ANR, que expulsa o monta causas a sus rivales. Boccia dice que esto podría elevar a Kattya y al esteño.
En reunión de integrantes del Consejo de Gobernadores con el presidente de la República, Santiago Peña, destacaron los alcances de la gestión del mandatario en materia de infraestructura en educación y salud en los departamentos.
Diputados había dado media sanción a la modificación de la Ley 6112/2018 del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Congreso. La iniciativa, que vuelve a la Cámara Baja, plantea que aquellos con “permiso” y con 7 años en el Parlamento puedan seguir aportando hasta jubilarse, una vez reunidos los años de aporte fijados por ley. Un trabajador común debe cumplir 60 años y 30 años de aporte.
El senador Rafael Filizzola renunció a la Conare por estar en contra del memorándum sobre asilo que el Gobierno firmó con EEUU. Criticó que no haya sido ratificado por el Congreso. Sectores dicen que Paraguay se convierte en un “patio trasero”.
Rubén Ramírez Lezcano aclaró que el acuerdo con EEUU sobre asilo a personas que ellos rechacen no significará una migración masiva al Paraguay de personas refugiadas, aunque no dio mayores detalles. También anunció que autoridades del Comando Sur y la Casa Blanca llegan a Asunción este jueves.
La Cámara Alta aprobó un pedido de informe respecto al acuerdo firmado por el Gobierno con los EEUU sobre asilo. Pretenden conocer cuáles son los beneficios para el país, qué impacto tendrá y si el país solicitante se haría cargo financieramente de la implementación. Actualmente, los Estados Unidos recoge más de un millón de pedidos de asilo.