16 oct. 2025

Peña considera que el Legislativo tiene muchas potestades en el Presupuesto

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, considera que el Poder Legislativo tiene demasiadas potestades en la elaboración del Presupuesto General de Gastos. De esa forma criticó los aumentos desmedidos aprobados por los diputados y espera un debate más serio en el Senado.

peña.PNG

El ministro de Hacienda, Santiago Peña. Foto: @Haciendapy

Para el secretario de Estado, los legisladores tienen muchas atribuciones para modificar e incluso aumentar los gastos sin una fuente de financiamiento en el proyecto de Presupuesto General de Gastos. “Eso es inentendible”, expresó a Monumental 1080 AM.

Señaló que en las constituciones de la mayoría de los países se establece que el Congreso tiene la potestad de aprobar o rechazar una normativa similar, pero no modificarla, como se hace actualmente en el país.

“Nuestra Carta Magna le dio esas facultades al Parlamento y en algún momento deberíamos evaluar si amerita o no cambiarlo”, sostuvo el titular del Ministerio de Hacienda, Santiago Peña.

De esa forma criticó a los diputados por aprobar un presupuesto con incrementos salariales desmedidos, violando la Ley de Responsabilidad Fiscal al superar el déficit fiscal previsto de 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB).

Sin embargo, el ministro considera un hecho más grave que en la Cámara Baja también se transgredió un artículo que establece los mecanismos de reajuste salarial del sector público. Afirmó que existe un daño a la institucionalidad con la decisión de Diputados.

La Cámara de Diputados aprobó , en sesión extraordinaria, el proyecto de Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2017, e incluyó el aumento salarial del 7,2% para policías y militares (en todos los rangos), y para funcionarios administrativos que perciben el salario mínimo, que costará alrededor de G. 106.000 millones (USD 18,5 millones).

Además, se contempló un ajuste del 12% para docentes (de educación escolar inicial, básica y media), que costará G. 173.500 millones (USD 30 millones), aproximadamente; y para el personal de blanco (médicos, enfermeras, odontólogos, químicos, bioquímicos, entre otros), que costará G. 110.000 millones (USD 19,2 millones).

Peña descartó que se incrementen los impuestos en caso de que se sancione la Ley de Presupuesto con estas modificaciones. Dijo que desde el inicio de su gestión la lucha es para disminuir la evasión impositiva. “Sería injusto aumentar impuesto cuando todavía hay niveles de evasión”, expresó.

No obstante, explicó que al aumentar los gastos rígidos solo se está afectando a los sectores más vulnerables porque cada vez existen menos recursos propios para la inversión en obras y programas sociales.

Por esa razón, espera que en las próximas dos semanas se tenga una debate serio y responsable antes de que sea tratado en la Cámara de Senadores, quien tiene la última palabra en el análisis de un presupuesto de gastos.

“Es la única ley que por Constitución Nacional se da un enorme poder al Senado al ser la cámara revisora”, indicó al tiempo de mencionar que la oposición debe realizar un mejor análisis de los proyectos provenientes del Ejecutivo y no simplemente rechazarlos.

Más contenido de esta sección
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.