09 ago. 2025

Peña celebra el 44° aniversario del Comando Logístico

28674838

Obras. Santiago Peña anunció inversiones en el aniversario del Comando Logístico.

Gentileza

El Comando Logístico de las Fuerzas Armadas cumplió 44 años de creación y el presidente Santiago Peña participó del acto de celebración en el Cuartel General de Mariano Roque Alonso.

Se inauguraron nuevas obras y el gobierno anunció más inversiones. Principalmente, se habilitó la capilla María Auxiliadora, con una inversión de 400 millones de guaraníes, las refacciones y remodelaciones del Cuartel General de la Dirección del Servicio de Intendencia del Ejército Paraguayo (Diserinte), informó la agencia estatal IP.

El comandante del Comando Logístico, Marcial Egusquiza, resaltó como función de esta institución aumentar la eficiencia organizacional y operativa de las Fuerzas Militares. “Así también, prestar asistencia permanente a todas las organizaciones de las fuerzas terrestres, organismos y entidades del Estado y a la sociedad en general”, agregó.

Otra inversión fue de más de 1.100 millones de guaraníes, para equipamientos modernos de cocina, comedores, lavandería y dormitorios para el personal de servicios, aspirantes a suboficiales y conscriptos.

Como anuncio se informó de una próxima inversión de 710 millones de guaraníes para la adquisición de equipos antidisturbios y armas no letales, a fin de garantizar la seguridad que “finalmente levantará la moral del personal”, según el comandante.

Otra obra finalizada el salón auditorio con capacidad para 150 personas, que estará a disposición de las Fuerzas Armadas, la sociedad civil y la comunidad educativa de la zona. “El Comando Logístico continuará siendo un pilar de fortaleza y eficiencia, adaptándose y enfrentando los desafíos emergentes y sirviendo como modelo de excelencia para otras instituciones”, manifestó el comandante.

Recientes cambios. Peña confirmó el mes pasado al general de brigada Walter Horacio Granado Rolandi como nuevo comandante de las Tropas Especiales del Ejército. También dispuso cinco nuevos nombramientos dentro de las Fuerzas Militares.

Entre los primeros nombramientos figura el del general de brigada Neill Roger Camacho Kailar como director general interino de Tecnología de la Información y Comunicación de las Fuerzas Militares. También el coronel Alberto Brítez Maidana como director general interino de Política y Estrategia del Ministerio de Defensa.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.