06 nov. 2025

Peña autoriza transferencia mensual del 5% de su sueldo a la ANR

El presidente de la República, Santiago Peña, autorizó que mensualmente se le descuente el 5% de sueldo y que el monto, alrededor de G. 2 millones, sea transferido al Partido Colorado.

Santi Peña.jpg

Santiago Peña, candidato a presidente por el Partido Colorado, elogió la dictadura de Alfredo Stroessner, pese a todas las violaciones de derechos humanos que se perpetraron en Paraguay en ese periodo.

Archivo ÚH

Mediante una nota dirigida a César Ibarrola, director general de Administración y Finanzas de la Presidencia de la República, el mandatario Santiago Peña autorizó que se le descuente 5% de su salario, a fin de ser transferido a la Asociación Nacional Republicana (ANR), como lo establece el Estatuto Partidario.

“Autorizar el descuento del 5% de mi sueldo que percibo como presidente de la República y sea transferido mensualmente a la ANR, de tal manera a cumplir con el artículo 69 inciso g) por la que se fija el monto de las contribuciones económicas del Estatuto Partidario, concerniente a cargos electivos”, señala en el texto, publicado a través de las redes sociales de la ANR, cuyo presidente el ex presidente Horacio Cartes.

De acuerdo con la nómina de funcionarios de la Presidencia, el jefe del Ejecutivo debería percibir en concepto de salario cerca de G. 38 millones, mientras que por gastos de representación también accede a casi G. 5 millones. En tanto, teniendo en cuenta solo el sueldo, el monto que se le estaría descontando a Peña para otorgar al Partido Colorado es de G. 1.900.000.

El artículo 69 del Estatuto Partidario de la ANR señala que entre las obligaciones de sus afiliados está “abonar las contribuciones económicas cuyo monto fije la Junta de Gobierno para tener derecho de su condición de afiliado”, así como establece el pago de las “contribuciones especiales”.

Puede leer: Junta adaptó la administración de la ANR a los intereses de Cartes

Para este segundo caso, son afectados los que ocupen cargos electivos, como el presidente y vicepresidente de la República, los senadores, diputados, parlamentarios del Mercosur, gobernadores, concejales departamentales, intendentes y concejales municipales, además de los colorados que ocupen cargos de confianza en la función pública.

El articulado señala que, en caso de incumplimiento, el afiliado es pasible de ser inhabilitado para ser nuevamente candidato a los cargos electivos dentro del Partido, tanto para candidaturas a autoridades partidarias como para candidaturas de representación de la agrupación política en elecciones nacionales, departamentales o municipales.

Santiago Peña comenzó en la función pública estando afiliado al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No obstante, cuando se desempeñaba como ministro de Hacienda de Horacio Cartes, ante la presión de ser removido del cargo, se pasó a las filas del Partido Colorado, hasta finalmente convertirse en el principal candidato de la nucleación política.

Más contenido de esta sección
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.