03 nov. 2025

Peirano donará G. 250 millones, tras condena en proceso abreviado

UHSUC20231027-042a,ph01_5742_47552350.jpg

Condenado. José Peirano Basso, ex banquero uruguayo.

El juez de Garantías, Raúl Florentín, admitió el procedimiento abreviado y condenó a dos años de cárcel al banquero uruguayo extraditado, José Peirano Basso, por el caso del Banco Alemán.

Sin embargo, la pena fue suspendida a prueba por el plazo de dos años, con la condición de donar la suma de G. 250 millones a cinco entidades de beneficencia.

Además, el juez extinguió la acción penal por el delito de estafa, al que se allanó la Fiscalía, por la reparación integral del daño.

También declaró abandonadas las querellas de Camilo Pérez Chase y Heiseke de Pérez, Evelina Blatt Gumpert, Humberto Pedretti Cardozo, Carlos Aguilar Valdez, Florentina Trigo de Aguilar, César Doutreleau Saccarello, Hans Albert Heft y María Ortiz viuda de Kotoff.

La condena contra Peirano fue a través del procedimiento abreviado, donde el mismo acusado reconoce los hechos punibles de lesión de confianza y conducta indebida en situaciones de crisis.

La pena fue suspendida a prueba por dos años, con el pago de G. 250 millones a cinco instituciones. Debe donar G. 50 millones a la Fundación Asoleu; San Joaquín y Santa Ana, del padre Aldo Trento; Casa Madre Tupãrenda; Lupus Paraguay (Fulupy) y Hogar Jardín de Esperanza.

Finalmente, debe mantener el Certificado de Depósito de Ahorro de USD 1.000.000 en el Banco Interfisa hasta el 3 de junio del 2024.

Con respecto a la pena, los dos condenados por la causa que llegaron a la Corte tuvieron sanción de 2 años. Y sobre la quiebra, declaró en la preliminar el síndico Julio Agüero Colarte, refirió que el Banco Alemán pagó las deudas por unos G. 14 mil millones. Incluso, tiene un superávit de USD 650 mil.

El juez tuvo en cuenta estos puntos, a más del expreso allanamiento de los fiscales Néstor Coronel y Francisco Cabrera.

Más contenido de esta sección
El juez en lo Civil y Comercial José Villalba Báez desestimó la demanda de insania promovida contra el ex futbolista Salvador Cabañas, acción presentada por sus propios hijos, Mía Ivonne y Santiago Cabañas Alonso, quienes solicitaban además el nombramiento de un curador, alegando secuelas del atentado que sufrió el ex albirrojo en el 2010.
Un Juzgado benefició a otros tres investigados con la suspensión condicional del procedimiento tras admitir el hecho por el que están acusados en el caso más conocido como el caso detergentes de oro que ocasionó un perjuicio de G. 1.808 millones a la Municipalidad de Asunción. Hasta ahora 11 personas lograron salidas procesales de los 22 imputados.
El Tribunal de Sentencia condenó este sábado al policía Olíver Lezcano a 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad por homicidio doloso agravado en contra del sargento Líder Ríos, cuyo cadáver había sido dejado en la zona de la Costanera de Asunción, y fue hallado recién el 24 de enero del 2023.
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.