21 nov. 2025

Pedirán recuperar los G. 18 mil millones del caso Hugo Javier

30649773

Preso. El ex gobernador de Central Hugo Javier ingresando a la Penitenciaría de Tacumbú.

RENATO delgado

La Comisión Permanente del Congreso se reunirá por primera vez este miércoles y tratará un proyecto de declaración presentado por el diputado liberal Adrián Darío Billy Vaesken, que solicita a la Procuraduría General de la República (PGR) la recuperación de unos G. 18 mil millones del caso donde fue condenado el ex gobernador de Central, Hugo Javier.

“Como representantes del departamento Central, solicitamos a la Procuraduría General de la República ha iniciar los trámites, de manera urgente, para recuperar el millón de dólares que fue desviado, y que, según el Poder Judicial, quedó en manos de este señor Robles”, manifestó ayer Vaesken.

El diputado se refirió al ex jefe de Gabinete de la Gobernación de Central Miguel Robles, señalado como el cerebro de los actos de corrupción, y quien habría sido colocado por la propia cúpula de Honor Colorado, según dijo el ex senador colorado Víctor Bogado.

Hugo Javier González Alegre se convirtió en el recluso número 1.955 de la cárcel de Tacumbú, donde ingresó tras ser condenado a 10 años de cárcel por desvío de fondos de la emergencia sanitaria del Covid-19 cuando estuvo al frente de la Gobernación de Central.

El senador José Oviedo, ex Cruzada Nacional y actualmente en Yo Creo, manifestó su apoyo al proyecto de declaración presentado por Vaesken, y dijo que es necesario que se recuperen dichos recursos usurpados.

“Nosotros vamos a apoyar esa declaración, me parece muy bien recuperar los bienes que se robaron de las arcas públicas, y si bien no tiene mucha fuerza una declaración así, esperamos que el Ejecutivo tome nota”, dijo Oviedo.

Recordó que, en diferentes oportunidades, los parlamentarios solicitan acciones e informes a instancias del Poder Ejecutivo, donde en algunos casos son ignorados y en otros no.

Resaltó que la Comisión Permanente debe debatir sobre el tema y plantear la necesidad de que los órganos responsables del Estado hagan su trabajo para recuperar el dinero perdido a causa de hechos de corrupción que fueron probados.

“Se habla de unos G. 18 mil millones, es mucho dinero que está en el tapete, y seguramente hay muchísima plata que se desvió en esa pandemia, pero por lo menos eso que ya fue individualizado debería ser recuperado”, manifestó.

Respecto al rumor de que el próximo en ser condenado por la justicia sería el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, del mismo partido que Oviedo, el senador dijo que si corresponde debe ser así, pero que piensa que todo se trata de una campaña sucia en contra.

“Si tenían pruebas de que Miguel Prieto cometió actos de corrupción, él hubiera estado preso ya hace rato. Yo creo que no tienen”, dijo.

Es mucho dinero en el tapete, se habla de eso, hay una condena, y eso debería volver a las arcas del Estado. José Oviedo senador de Yo Creo.

Más contenido de esta sección
El presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, tomará en diciembre la decisión de postularse a la Intendencia de Asunción por la ANR. Adelantó que no tolerará condiciones y sostuvo que la ciudad necesita mayores inversiones.
Lo que comenzó como un cruce directo entre el ex candidato Roberto González Vaesken y el senador Javier Zacarías se ha transformado en una cadena de cuestionamientos internos.
El presidente de la República convocó a los titulares de Essap y ANDE, ayer por la tarde, tras el corte de luz y el reclamo de deuda, que afectó el servicio de provisión de agua a los usuarios.
Paraguay y Argentina están frenando las negociaciones en la cumbre de clima COP30 en torno al plan de acción para incluir a mujeres y a la comunidad LGBTQI. Ambos gobiernos quieren limitar el alcance de la palabra género. Organizaciones advierten que se trata de un peligroso retroceso.
José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente de un banco local, protagonizó una pelea con parte de la tripulación de un vuelo de Copa Airlines rumbo a Panamá. El joven parecía estar bajo los efectos del alcohol, según el reporte policial.
El senador Rafael Filizzola dijo que el cartismo hace totalmente lo contrario a lo que pregona, en alusión a los supuestos valores y tradiciones de los que se jactó el ex senador Juan Carlos Calé Galaverna.