06 nov. 2025

Pedidos de ampliaciones al PGN 2024 llegan a USD 320 millones

Derlis Osorio_4.jpg

Derlis Osorio.

El presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, Derlis Osorio, señaló que al cierre de las audiencias informativas del Presupuesto General de la Nación 2024 los pedidos de ampliaciones ya alcanzaron USD 320 millones, sin contar con las solicitudes de las gobernaciones, que ronda los USD 200 millones.

El senador afirmó que el viernes recibirá las informaciones enviadas por las instituciones y posteriormente se precisará el global de lo solicitado por los entes.

Recordemos que pese a que el presidente de la República, Santiago Peña, dio expresa instrucción a sus ministros de no hacer lobby y solicitar ampliaciones presupuestarias para el 2024, algunas instituciones dieron a conocer faltantes dentro de su plan de gastos, durante las reuniones con el Poder Legislativo.

El Poder Judicial solicitó USD 137 millones más de lo previsto en el proyecto; el Ministerio Público USD 58 millones y el Ministerio de la Defensa Pública USD 4 millones, aproximadamente.

En el caso de la UNA se solicitó USD 97 millones y las universidades públicas del interior del país alrededor de USD 9 millones.

Las gobernaciones, en su momento, manifestaron su deseo de aumentar su participación en la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), de manera a dar mayor cobertura al alimento escolar.

El presupuesto ideal para cubrir el almuerzo y merienda escolar en el interior del país los 180 días del calendario escolar es de USD 281 millones, solo para este rubro. Mientras que la asignación del proyecto del PGN 2024 es de USD 74 millones, calculándose así un faltante de USD 207 millones, según Norma Zárate, presidenta del Consejo de Gobernadores.

A los pedidos se suma el del Ministerio de Defensa Nacional, que expresó una necesidad de un total de G. 85.025 millones (USD 11 millones) para la ejecución de proyectos para las Fuerzas Militares, Ejército, Armada Nacional, para la reparación de equipos, adquisición de maquinarias, reparación de edificios, entre otros

Adendas. Osorio señaló que se prevé que el Ministerio de Economía presente adendas dentro del proyecto de Presupuesto. Hasta el momento ya se adelantó una ampliación para el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, además del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. También se podría presentar una reprogramación para el Ministerio del Interior.

Más contenido de esta sección
En el marco de la cooperación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el BID Invest, con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se llevó a cabo una reunión entre representantes de las instituciones a fin de temas relacionados al proceso de financiamiento de proyectos.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, presentó el “Plan Paraná”, que tendrá como objetivo fortalecer la seguridad en la Hidrovía Paraguay-Paraná, mediante un trabajo articulado entre distintas áreas del Estado y las fuerzas de seguridad federales y provinciales. Esto se da tras la denuncia de un abordaje ilegal a una embarcación paraguaya.
El Gobierno del Brasil se mantiene en su pretensión de que, a partir de enero de 2027, la tarifa de Itaipú solo contemple costos operativos y deje de lado “los costos discrecionales”, según lo expresó el ministro de Minas y Energía del gigante sudamericano, Alexandre Silveira, durante una audiencia en el Congreso del vecino país.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, adjudicó a un consorcio la operación de 30 buses eléctricos que operarán en los tramos Asunción-San Lorenzo y Asunción-Luque.
En el marco de una visita a la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, informó ayer sobre la adjudicación de la Fase C del proyecto de Defensa Costera de la localidad.
Un documento publicado por Itaipú, margen brasileña, se refiere a un supuesto acuerdo para reanudar las negociaciones, tras la pausa por el caso de espionaje a las autoridades locales.