04 may. 2025

Pedido de quiebra dificulta más la venta de Azucarera Iturbe, dice accionista

El accionista de la Azucarera Iturbe, Roberto Codas, quien negocia la venta de la Azucarera Iturbe en su totalidad, dijo que el pedido de quiebra por parte del Estado dificulta aún más el proceso porque provoca que los interesados pidan un precio inferior por la empresa.

azucarera.JPG

El Estado pidió la quiebra de la Azucarera Iturbe. | Foto: Archivo ÚH.

El directivo de la azucarera calificó de “atolondrada” la medida del Estado de pedir la quiebra de la empresa sin verificar la situación con documentos.

En comunicación con Radio Monumental AM señaló que empresas internacionales supervisaron las instalaciones y documentaciones, constatando que todo está en orden.

El procurador, Roberto Moreno, acusó a los directivos de recurrir a un fideicomiso para ocultar activos. Estas sospechas son negadas por Codas, quien sostiene que igualmente se declaran todos los bienes, pero admitió que el fideicomiso trató de ejecutar los bienes a través de un concurso privado de ventas.

El directivo espera que la empresa se venda en su conjunto, aunque no sea fácil por la mala situación de la industria azucarera a nivel mundial. Pero considera que Iturbe tiene una ventaja, una tradición de mercado orgánico por mucho menor precio.

No obstante, lamentó que el pedido de quiebra no ayude en las negociaciones, porque los compradores ahora piden un precio menor. Asegura que la venta integral es la única solución razonable para no perjudicar a nadie.

La fábrica se mantuvo con un cuidado absoluto en los dos años que está parada, pero puede estar funcionando en 15 días. Si bien se intentó trabajar con los cañicultores para moler sus productos, la iniciativa no funcionó.

El Estado se subrogó la deuda de G. 15.000 millones que tenía la Azucarera Iturbe, que el Estado desembolsó para pagar la deuda que tenía la empresa con obreros, cañeros y transportistas. Actualmente se trabaja para recuperar ese monto.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.