28 sept. 2025

Pedido de cargos es para personas capaces, según Sosa Pasmor

Tras verse salpicado por audios en los que habla de una repartija de cargos en el Gobierno de Mario Abdo Benítez, el futuro viceministro del Interior, Hugo Sosa Pasmor, sostuvo que las conversaciones fueron sacadas de contexto. Afirmó que no se trata de una repartija, sino más bien de un “pedido”.

Hugo Sosa Pasmor.JPG

Hugo Sosa Pasmor, futuro viceministro del Interior, involucrado en una presunta repartija de cargos.

Archivo ÚH.

En su defensa, el ex juez penal de Garantías y futuro viceministro del Interior, Hugo Sosa Pasmor, aclaró que en el audio divulgado en los últimos días se refirió a la ocupación de cargos por parte de personas capaces y que reúnan los requisitos.

No es que estamos repartiendo, sino que se va a pedir de acuerdo a la capacidad de cada uno. Van a tener que cumplir con los requisitos, rindiendo y concursando”, señaló en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, el ex juez expresó que con “peticionar” no comete ningún delito. Asimismo, recalcó que el único que tendrá a su cargo la decisión de vincular personas es el presidente electo Mario Abdo Benítez.

Así mismo, Sosa Pasmor manifestó que la conversación se dio en un domicilio particular hace aproximadamente 20 días, además, resaltó que “no se prestará al juego”.

El audio salió a la luz el sábado último. Primeramente, fue divulgado por una periodista del diario ABC Color y luego fue viralizado rápidamente en las plataformas sociales.

Lea más: Audio compromete a Sosa Pasmor en pedido de cargos

“Acá lo que me sobró es: Estadísticas y Censo, sí pedí. También pedí Puerto y pedí Capasa y Fondo Ganadero; es una lista que ya también tiene el presidente y de por ahí si nosotros estamos consiguiendo esos lugares, seguro vamos a llamarle a la gente para darle un lugar de trabajo”, dice Sosa Pasmor en el audio que fue difundido.

En el audio reconoce que los pedidos de cupos fueron a cambio de apoyo político para su ex esposa Teresa Oviedo de Sosa, titular de la Junta Municipal de Fernando de la Mora.

Más contenido de esta sección
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.