25 jul. 2025

Pecci y Santiago: Cardenal pide encontrar a “causantes”

27900606

Ética y verdad. Adalberto Martínez destacó la labor de los comunicadores sociales.

RODRIGO VILLAMAYOR

El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, mencionó ayer al periodista Santiago Leguizamón y al fiscal Marcelo Pecci, asesinados por el narcotráfico y crimen organizado, y exhortó a los responsables de investigar estos crímenes a llegar a los autores morales. ‘‘Siempre pedimos y exhortamos para que estos casos puedan ser dilucidados convenientemente e investigados los causantes de estas muertes’’, indicó. Esto durante la Solemnidad de la Ascensión del Señor y la 58 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2024, que se realizó ayer en la Catedral Metropolitana.

Recordó que el 26 de abril de 1991, el periodista Santiago Leguizamón fue asesinado, dejando un legado de valentía y ética en su frase: ‘‘Prefiero la muerte física a la muerte ética’’. Su memoria se honra en Paraguay con el Día del Periodista. Marcelo Pecci, asesinado el 10 de mayo de 2022, también defendió la ética y la justicia como fiscal paraguayo, destacándose en la investigación de casos delictivos, especialmente en el combate contra cárteles de drogas. Su muerte –destacó Martínez– no silencia su legado, sino que lo fortalece.

‘‘El ejercicio del periodismo de la comunicación, la búsqueda de la justicia y la ética, la ética significa decencia y hon-radez, para anunciar la vida sobre la muerte, exige sin duda coherencia de vida, valentía, compromiso con la verdad.

El metropolitano instó a los comunicadores a ser anunciadores de la buena noticia en medio de fragores que hablan de pesimismos, de desesperanzas. ‘‘Vivimos tiempos difíciles en el mundo del país, pero no tengamos miedo’’.

Por otra parte, hoy se convoca a devotos de la Virgen de Fátima para la misa a las 19:00 en la Catedral Metropolitana.

Más contenido de esta sección
Este operativo tuvo la finalidad de eliminar los potenciales criaderos de mosquitos y alimañas que transmiten enfermedades.
Interventor evalúa medidas que se puedan tomar en caso de que la Municipalidad deba enfrentar demanda por parte de bonistas. Edil dice que la Junta Municipal no autorizó diferimiento de pago.
El reportaje “En busca de la tierra prometida”, realizado por Laura Ruiz Díaz y Elisa Marecos Saldívar, periodista y colaboradora de la Revista Pausa de Última Hora, respectivamente, fue distinguido como uno de los ganadores del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025 en la categoría profesional.
Con la entrega de nuevos equipos por parte del Pronasida, el país avanza en la descentralización del diagnóstico y seguimiento del VIH. De esta manera, las regiones sanitarias tienen capacidad para brindar atención integral a las personas que viven con el virus.
En la última sesión de la Junta Municipal, el edil Álvaro Grau (PPQ) aseguró que el intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, vive en un “mundo de fantasía” donde “todo es maravilloso”, pero alejado de la “quebrada” realidad de la Municipalidad de Asunción. Se refiere al libro Las crónicas de Narnia, del escritor de fantasía C. S. Lewis.