08 ago. 2025

Pecci: Hoy declaran los Pérez Hoyos en juicio del crimen

PECCI Policiales conferencia de prensa en la fiscalia._.jpg

Planeado. El fiscal Pecci fue asesinado en plena luna de miel, en tierras colombianas.

Para hoy a las 11:00 –hora paraguaya– está marcada la declaración de los hermanos Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos, en el juicio en Colombia por el crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. Es el testimonio que mantiene en vilo a ambos países, porque se les consultará sobre quién es el cerebro del asesinato.

En la audiencia del pasado miércoles, estos finalmente no testificaron porque no se comunicó al penal de que ellos se debían conectar de manera telemática.

Hoy estos podrían dar más detalles de lo que ya declaró el acusado Francisco Luis Correa, quien es testigo de la Fiscalía. Él dijo claramente que escuchó de los hermanos Pérez Hoyos que la orden de asesinar a Pecci salió del ex presidente de la República Horacio Cartes y del presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

Ya el fiscal colombiano Mario Burgos adelantó que en el contrainterrogatorio hará preguntas sobre estos.

El juicio que se está desarrollando es contra Margareth Lizeth Chacón, esposa de Andrés Felipe y es a favor de ella que los hermanos quieren testificar. Supuestamente pretenden demostrar que ella no tuvo participación en el magnicidio y que así quede en libertad.

También en esta audiencia aparecerá otro testigo, presuntamente otro condenado.

CONDENADOS. En total, hay nueve personas implicadas en el asesinato, que ocurrió el 10 de mayo del 2022. De esas, seis ya están condenadas.

Justamente en mayo de este año, los hermanos Pérez Hoyos aceptaron los cargos y en un proceso abreviado recibieron la pena de 25 años y medio.

Mediante fotografías se les pudo identificar en varios puntos reuniéndose y planeando el crimen y pagando al que supuestamente fue jefe de los sicarios, en este caso Francisco Luis Correa, quien los delató.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción