La hipótesis principal que orienta la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia en mayo del año pasado es que la orden de matar salió de Paraguay, fue lo manifestado por el agente Manuel Doldán, director de Asuntos Internacionales del Ministerio Público.
El fiscal brindó una entrevista a la periodista Patricia Janiot en el estreno de su programa ¿Qué pasó con lo que pasó?
“En un contexto subjetivo, que fluye de mi experiencia, creo tener la precisa de que esa orden tuvo que surgir de Paraguay. No encontramos elemento alguno que nos permita sostener otra hipótesis. Esa es la hipótesis que estamos trabajando con las autoridades colombianas”, destacó Doldán.
De esta manera, confirmó que ambos países trabajan apuntando a sospechosos a nivel local, pero no dio ninguna señal de posibles nombres. De igual modo, habló de que pudo haber sido un mensaje del crimen organizado. “Tenemos muchísimas sospechas, pero como nos desenvolvemos en un contexto jurídico no podemos ser irresponsables de atribuir cargas procesales cuando no tenemos los elementos probatorios para ello hasta el momento”, subrayó.
Los investigadores de Colombia apuntaron desde el primer momento a Miguel Insfrán, conocido como Tío Rico, como el principal sospechoso de ser el autor moral del atentado contra Pecci. El narcotraficante es procesado por el caso A Ultranza Py.
Pero la declaración más escandalosa la dio desde Colombia Francisco Correa, señalado como el cerebro del crimen, diciendo que entre los interesados en la muerte de Pecci estaba, además de Insfrán, Horacio Cartes.