01 nov. 2025

Pecci: Hipótesis gira a que orden de matar salió de Paraguay

caso pecci.jpg

Crimen. Marcelo Pecci fue asesinado en una playa de Colombia en mayo del 2022.

La hipótesis principal que orienta la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia en mayo del año pasado es que la orden de matar salió de Paraguay, fue lo manifestado por el agente Manuel Doldán, director de Asuntos Internacionales del Ministerio Público.

El fiscal brindó una entrevista a la periodista Patricia Janiot en el estreno de su programa ¿Qué pasó con lo que pasó?

“En un contexto subjetivo, que fluye de mi experiencia, creo tener la precisa de que esa orden tuvo que surgir de Paraguay. No encontramos elemento alguno que nos permita sostener otra hipótesis. Esa es la hipótesis que estamos trabajando con las autoridades colombianas”, destacó Doldán.

De esta manera, confirmó que ambos países trabajan apuntando a sospechosos a nivel local, pero no dio ninguna señal de posibles nombres. De igual modo, habló de que pudo haber sido un mensaje del crimen organizado. “Tenemos muchísimas sospechas, pero como nos desenvolvemos en un contexto jurídico no podemos ser irresponsables de atribuir cargas procesales cuando no tenemos los elementos probatorios para ello hasta el momento”, subrayó.

Los investigadores de Colombia apuntaron desde el primer momento a Miguel Insfrán, conocido como Tío Rico, como el principal sospechoso de ser el autor moral del atentado contra Pecci. El narcotraficante es procesado por el caso A Ultranza Py.

Pero la declaración más escandalosa la dio desde Colombia Francisco Correa, señalado como el cerebro del crimen, diciendo que entre los interesados en la muerte de Pecci estaba, además de Insfrán, Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.