18 jul. 2025

Peajes dejaron de recaudar más del 80% ante crisis por Covid-19

Ante la crisis sanitaria por el brote del Covid-19 en el país y la disposición de restringir la circulación pública para evitar la propagación del virus, los puestos de peajes también recibieron un impacto económico, dejando de recaudar hasta un 80% menos de lo usual.

peaje ypacarai.jpg

Desde el MOPC registran poco movimiento en peajes.

Foto: Archivo UH.

Así lo informó el coordinador operativo del Viceministerio de Administración y Finanzas del MOPC, Fernando Paniagua, quien explicó que las recaudaciones bajaron considerablemente desde que se dieron las primeras restricciones del Gobierno ante la pandemia por el coronavirus.

“El porcentaje de recaudación bajó considerablemente para nosotros en tres escenarios, con el primer decreto donde se estableció la restricción horaria tuvimos una reducción del 60%; cuando salió la restricción total se redujo hasta un 87% y durante esta última semana tuvimos una reducción del 70% a nivel nacional”, refirió a Monumental 1080 AM.

El funcionario explicó que anualmente los 14 puestos de peajes de todo el país recaudan unos USD 28 millones (cerca de USD 2,3 millones mensuales), por lo que el monto que se dejó de recibir durante las últimas semanas golpeará a la administración.

Lea más: Covid-19: Gobierno prohíbe viajes al interior durante la Semana Santa

Por otro lado, Paniagua refirió que si bien bajaron las recaudaciones, el sector donde más se resiente es en la circulación de los vehículos y automóviles, ya que los otros móviles de carga y camiones siguen ingresando para abastecer a las diferentes ciudades.

“Continuamos teniendo ingresos en vehículos de gran porte, pero se observa el poco movimiento de personas a nivel nacional”, aclaró.

El impacto económico en el sector continuaría, atendiendo que el Gobierno Nacional dispuso que la cuarentena obligatoria se extienda hasta el 12 de abril, cuando culmine la Semana Santa, de manera a evitar la propagación del coronavirus.

Además, el Gobierno prohibió los viajes al interior del país como una fuerte medida preventiva ante la situación.

Más contenido de esta sección
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Las autoridades hallaron este viernes una caleta con varios objetos que pertenecieron al extinto grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), en Horqueta, Departamento de Concepción. Uno de los elementos más llamativos fue una camisa.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.