12 oct. 2025

Paz Encina presentó finalistas del proyecto Atravesar el río

31665503

Paz Encina. La directora dio a conocer a los finalistas.

Gentileza

La semana pasada, el Silencio Lab, plataforma de formación para jóvenes de la directora Paz Encina, dio a conocer los audiovisuales finales de 13 becarios del proyecto Atravesar el río. Este laboratorio-taller, dirigido a jóvenes audiovisualistas, buscó construir un registro del río Paraguay a través de sus habitantes. En la ocasión, se estrenó el cortometraje La felicidad, también dirigido por la reconocida directora nacional. De la presentación participó Fundación Itaú, dirigido por Roberto Galeano.

Destacados. Los jóvenes que estrenaron sus cortometrajes son César Fretes (Alto Paraguay), quien presentó Dentro de mí ; Demecio Flores (Presidente Hayes), que creó Jetu’uetei ; Violeta Hernández y Nando Riveros (Concepción), que dieron a conocer Río de contrastes y Desde la orilla , respectivamente. Le siguieron La calesita , de Diana Fernández (San Pedro); Pytagua , de Sara Quintana (Cordillera); Pez de arena , de Lara Loncharic, y Al borde, de Rolph Vuyk (Asunción).

La lista de cortometrajes exhibidos también incluyó Pirakutu ha’ãro, de Bruno Díaz; Atraviesa, de Claudia Ríos, y A Carmen , de Mario González (Central), junto con Ciudad palangana, de Camila Acosta, y Confesiones al río, de Facundo Almirón, ambos de Ñeembucú.

Con Atravesar el río, la exitosa directora de cine se propuso generar un registro audiovisual único y variado del río Paraguay a través de la plataforma de formación para nuevos talentos, Silencio Lab.

La cineasta convocó a jóvenes creadores audiovisuales a participar en un laboratorio de formación intensiva que dio como resultado los cortometrajes que pudieron apreciarse en la Fundación Texo.

Más contenido de esta sección
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
El encuentro reunirá a destacados académicos de América Latina, Estados Unidos y la Santa Sede para reflexionar sobre los desafíos de la filosofía y el cristianismo en la región. Se desarrollará del miércoles 8 al viernes 10 de octubre en la sede Providencia de la Universidad Católica.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.