21 nov. 2025

Payo pide retirar denominación de “honorable” a Cámara de Senadores

El senador Paraguayo Cubas presentó este miércoles un proyecto de resolución para modificar el reglamento interno del Senado y sacarle la denominación de “honorable” a la Cámara Alta.

Paraguayo Cubas.jpg

El senador suspendido Paraguayo Cubas estuvo en medio de las manifestaciones el jueves pasado.

Foto: Amadeo Rolandi.

Paraguayo Cubas volvió a ejercer su cargo tras 60 días de suspensión y presentó este miércoles un proyecto de resolución para sacarle el título de honorable a la Cámara de Senadores.

El parlamentario pide modificar el artículo 29 del reglamento interno de la Cámara Alta, que establece que “la Cámara de Senadores tendrá el tratamiento de honorable”.

Le puede interesar: Senadores sancionan a Paraguayo Cubas con dos meses de suspensión

De ser aceptado el pedido, el artículo quedará de la siguiente manera: “La Cámara de Senadores será denominada Cámara de Senadores”, como lo establece el artículo 182 de la Constitución Nacional.

El título de sus miembros será el de Senador de la Nación y el tratamiento el de “señor Senador”, de acuerdo al proyecto.

La nota fue presentada en mesa de entrada y está dirigida al presidente de la Cámara de Senadores, Silvio Adalberto Ovelar, a quien el legislador había tratado de “ladrón e insecto”, motivo por el cual fue suspendido por 60 días sin goce de sueldo.

Entérese más: “No tienen la moral, ni la ética para sancionarme”, dice Paraguayo Cubas

Cubas también se vio envuelto en una serie de hechos como haberle derramado agua a sus colegas Fernando Lugo y Juan Carlos Galaverna.

Por otra parte, el senador anunció que buscará el apoyo de sus colegas para impulsar la pérdida de investidura del parlamentario Javier Zacarías Irún, investigado por el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.