19 nov. 2025

Payo Cubas “decorará” con grafitis 100 casas de autoridades del Gobierno

VIDEO | Payo Cubas y “sus amigos” pretenden seguir “al pie de la letra” sus manifestaciones, pese a la fuerte custodia policial que sigue los pasos del grupo. Advierten que pintarán unas 100 casas y, según dijeron, continuarán en la ciudad hasta que Cartes renuncie.

cubas.jpg

El grupo se instaló en la Plaza de la Democracia. Planean pintar 100 casas de autoridades del Gobierno. Foto: ÚH.

Paraguayo Cubas (55) llegó a Asunción este martes con un grupo de amigos que “luchan por la misma causa”. Desde su llegada el Gobierno se mostró en alerta organizando un operativo policial con una manada de agentes policiales. El manifestante advierte que seguirá con la medida, ya que no teme ir a la cárcel.

Sin precisar el día ni la hora, Cubas adelantó que varias casas serán pintadas, mediante grafitis, con el fin de “decorar” con fuertes mensajes los domicilios de las autoridades de turno y de sus “chongas” que “roban al Estado” todos los días.

Embed


“En Asunción son indolentes en el tema cívico. Acá tendrían que estar al menos unas 1.000 personas, pero capaz no generamos interés en mucha gente, más aun entendiendo que son los funcionarios públicos que están sitiando esta ciudad”, comentó.

Añadió que hasta el momento los compatriotas colaboran con el grupo “con amor” y algunos insumos básicos, mientras que gente de Estados Unidos y de España le envían dinero. Tienen en caja para poder “sobrevivir” unos G. 5.000.000.


Grafitis para “decorar” casas

“Tenemos registradas la casa del fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, de los nueve miembros de la Corte Suprema de Justicia, de sus amantes, y en el caso de Gustavo Leite de sus novios. Tengo hasta ahora 100 casas registradas que visitaremos”, arremetió.

“Son nuestras casas que están ocupadas por gente que cada día comete muchas fechorías con dinero público y sus novias lo único que hacen es abrir las piernas. Vamos a dejar un olor que no va a ser a mierda, sino a huevo podrido. No van a poder cubrir estas acciones siquiera los 5.000 policías que están activos”, disparó.

Una Revolución Francesa en Paraguay

La justicia, para Cubas, no existe en Paraguay. Estuvo 17 veces preso en la cárcel, incluso en Tacumbú, en la época de Alfredo Stroessner.

“No voy a salir de acá hasta que Horacio Cartes renuncie del poder, incluso los parlamentarios deberían de pedir que el mandatario abandone el cargo. Vamos a armar una Revolución Francesa en Paraguay y vamos a tomar la bastilla, y que me envíen a Tacumbú, mejor”, sostuvo.

Las banderas de su lucha son: la muerte de Sarita Amapola, quien falleció tras pisar un cable pelado que se encontraba al descubierto en un parque público en Ciudad del Este. Por esta causa solo está imputado un electricista.

También denuncia un mal manejo del Fonacide, donde, aseguran, se robaron USD 2 millones, la condición en la que se encuentran los pobladores de Guahory y el “no” a la enmienda constitucional.


Más contenido de esta sección
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.