22 may. 2025

Patrulla Caminera se desmarca del caos vehicular en el peaje de Ypacaraí

Desde la Patrulla Caminera indicaron que el colapso en el tránsito que se produjo en la zona del peaje de Ypacaraí es responsabilidad de la empresa que administra el puesto de control. La inclemencia del tiempo influyó en los ánimos y se produjeron incidentes.

Peaje de Ypacarai.jpg

Largas filas de vehiculos esperan pagar el peaje en la zona de Ypacaraí, durante el primer día del 2024.

Foto: Renato Delgado.

La Patrulla Caminera no puede brindar una explicación al caos vehicular que se produjo el lunes, en el primer día del 2024, en la zona del peaje de Ypacaraí, donde una larga fila de vehículos de varios kilómetros, esperaba para pagar el servicio y así seguir hasta llegar a destino.

La inspectora Vanessa Llanes, del Departamento de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, indicó a Última Hora que lo sucedido no es responsabilidad de la institución, sino de la empresa Rutas del Este, encargada de la administración del puesto de peaje, donde se produjeron los inconvenientes.

Señaló que los agentes de tránsito realizaron controles para cerciorarse de que todas las bocas de cobranza estén habilitadas y recomendaron a los automovilistas que tengan paciencia y tolerancia.

Nota relacionada: Conductores reportan caos por largas filas de vehículos en el peaje de Ypacaraí

Llanes indicó que se realizaron campañas en las redes para que se pueda organizar el horario del operativo retorno, para evitar que se den estos casos de embotellamiento.

“Creemos que por inclemencias del tiempo no pudieron salir antes, entonces no se pudo descentralizar el horario de retorno”, explicó.

En las redes sociales se denunciaron esperas entre una y cuatro horas para llegar hasta el puesto del peaje y seguir su camino.

También puede leer: Reajuste en peajes de nuevo enciende los reclamos ciudadanos

En medio de las largas filas, se produjeron discusiones y hasta un incidente que involucró a un inspector de tránsito que fue atropellado por una camioneta, cuyos datos se desconocen.

El hecho ocurrió en la zona de Pedrozo y el agente fue llevado hasta el Hospital de Caacupé, donde recibió los primeros auxilios.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La camioneta involucrada sería de la marca Volkswagen Saveiro, de acuerdo con la versión que dieron los testigos. Los datos del conductor aún se desconocen.

Más contenido de esta sección
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.