15 jul. 2025

Patrulla Caminera se desmarca del caos vehicular en el peaje de Ypacaraí

Desde la Patrulla Caminera indicaron que el colapso en el tránsito que se produjo en la zona del peaje de Ypacaraí es responsabilidad de la empresa que administra el puesto de control. La inclemencia del tiempo influyó en los ánimos y se produjeron incidentes.

Peaje de Ypacarai.jpg

Largas filas de vehiculos esperan pagar el peaje en la zona de Ypacaraí, durante el primer día del 2024.

Foto: Renato Delgado.

La Patrulla Caminera no puede brindar una explicación al caos vehicular que se produjo el lunes, en el primer día del 2024, en la zona del peaje de Ypacaraí, donde una larga fila de vehículos de varios kilómetros, esperaba para pagar el servicio y así seguir hasta llegar a destino.

La inspectora Vanessa Llanes, del Departamento de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, indicó a Última Hora que lo sucedido no es responsabilidad de la institución, sino de la empresa Rutas del Este, encargada de la administración del puesto de peaje, donde se produjeron los inconvenientes.

Señaló que los agentes de tránsito realizaron controles para cerciorarse de que todas las bocas de cobranza estén habilitadas y recomendaron a los automovilistas que tengan paciencia y tolerancia.

Nota relacionada: Conductores reportan caos por largas filas de vehículos en el peaje de Ypacaraí

Llanes indicó que se realizaron campañas en las redes para que se pueda organizar el horario del operativo retorno, para evitar que se den estos casos de embotellamiento.

“Creemos que por inclemencias del tiempo no pudieron salir antes, entonces no se pudo descentralizar el horario de retorno”, explicó.

En las redes sociales se denunciaron esperas entre una y cuatro horas para llegar hasta el puesto del peaje y seguir su camino.

También puede leer: Reajuste en peajes de nuevo enciende los reclamos ciudadanos

En medio de las largas filas, se produjeron discusiones y hasta un incidente que involucró a un inspector de tránsito que fue atropellado por una camioneta, cuyos datos se desconocen.

El hecho ocurrió en la zona de Pedrozo y el agente fue llevado hasta el Hospital de Caacupé, donde recibió los primeros auxilios.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La camioneta involucrada sería de la marca Volkswagen Saveiro, de acuerdo con la versión que dieron los testigos. Los datos del conductor aún se desconocen.

Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.