17 nov. 2025

Patrulla Caminera reporta 320 conductores alcoholizados en Año Nuevo

Desde la Patrulla Caminera informaron que, de un total de 3.473 pruebas de alcotest que se realizaron entre el último viernes y domingo en todo el país, unos 320 conductores dieron positivo. No obstante, señalalaron que, al hacer un comparativo, hubo menos personas alcoholizadas al volante en el 2022 frente al 2021.

Alcotest_30040302.jpg

Foto: Archivo Última Hora.

De acuerdo con el resumen general de la Patrulla Caminera correspondiente al último fin de semana del viernes 30 de diciembre al domingo 1 de enero, se llevaron a cabo un total de 777 procedimientos en rutas de todo el país, junto con 3.473 pruebas de alcotest.

De estas últimas, un total de 320 personas dieron positivo, de las cuales 152 corresponden solamente al primer día del año 2023. En su mayoría fueron en el interior del país.

La institución también dio a conocer un cuadro comparativo de alcotest, en el cual detalló que, al contrastar el 2022 con el 2021, en el primer periodo mencionado hubo 3.870 menos conductores alcoholizados.

En ese sentido, unas 19.616 personas dieron positivo a la alcoholemia durante 2021, mientras que el número desciende a 1.513 durante el 2022.

Como resultado de los operativos de este último fin de semana, se tuvieron 376 conductores demorados y 15 siniestros viales, siendo estos en menor cantidad frente al fin de semana pasado, cuando se celebró la Navidad.

Puede leer: Sepa el monto de las multas más frecuentes por infracciones en rutas

Los accidentes de tránsito dejaron un total de 36 personas heridas y dos fallecimientos, cada caso ocurrido este último domingo.

En cuanto al resumen del domingo 25 de diciembre al 31 del mismos mes. de un total de 5.553 pruebas de alcotest, 401 conductores dieron positivo, 236 en el Departamento Central.

Además, de los 600 demorados que se tuvieron, 115 eran motociclistas, quienes fueron demorados por no contar con la chapa (13 casos), por realizar adelantamientos indebidos (120) y ante excesos de velocidad (27).

Sobre los accidentes de tránsito, en toda esa semana hubo 42 siniestros viales, de los cuales 18 fueron sin desgracia; mientras que los demás dejaron 39 heridos y seis personas sin vida.

Las multas por las infracciones son asignadas según la gravedad e incluso, en algunos casos, los vehículos quedan retenidos. Los montos de las sanciones oscilan entre los G. 350.000 y G. 1.900.000.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.