09 sept. 2025

Patrulla Caminera inicia Operativo Verano este domingo

La Patrulla Caminera iniciará este domingo su Operativo Verano con controles, fiscalización y patrullaje. Las multas van de cuatro a 20 jornales.

patrulla caminera.jpg

De los 44 cadetes sumariados, 12 fueron desvinculados de la Patrulla Caminera.

Foto: Gentileza.

Desde la Patrulla Caminera informaron que este domingo iniciará el Operativo Verano 2021/2022, para lo cual se prevén controles en ruta, fiscalización y patrullaje, con el objetivo de prevenir cualquier conducta que ponga en peligro la vida humana y la integridad física, como también garantizar la seguridad vial en el tránsito nacional.

Asimismo, indicaron que se implementarán coberturas de retorno en determinados días y horarios pico, con un sistema de ordenamiento y regulación del tránsito vehicular y peatonal, en los nudos más conflictivos.

De igual manera, se efectuarán tareas de carácter interinstitucional con la Policía Nacional, Ministerio Público, Policía Municipal, Dinatrán y otras instituciones.

Lea más: Caminera resalta los controles aleatorios de alcotest: “Alrededor del 15% dan positivo”

Para el efecto, 502 inspectores nacionales trabajarán a nivel país en horarios rotativos para cumplir con las tareas asignadas, hasta el 27 de febrero del 2022, en que se da por terminado el Operativo Verano.

La jefa de Relaciones Públicas de la Caminera, Clara Alvarenga, expresó a NPY que hay muchas personas que manejan de manera imprudente e inconsciente y que una gran cantidad lo hace bajo los efectos del alcohol, especialmente durante el verano.

Entérese más: Patrulla Caminera reforzará controles fines de semana ante ola de accidentes

Sobre el punto, dijo que cada semana se tienen reportes de accidentes, donde los principales motivos son la ingesta de alcohol, el exceso de velocidad y no respetar las distancias

Las multas establecidas con base en el jornal mínimo (G. 88.051):

  • No prender la luz baja: 4 jornales (G. 352.204)
  • Carencia de la licencia de conducir o vencida: 10 jornales (G. 880.510)
  • Carencia de habilitación, habilitación vencida y/o no portar la habilitación: 5 jornales (G. 440.255)
  • No usar cinturón de seguridad: 6 jornales (G. 528.306)
  • Adelantamiento indebido: 12 jornales (G. 1.055.232)
  • Alcotest desde 0,001 a 0,119 mg/l: 3 jornales (G. 264.153)
  • Alcotest desde 0,200 a 0,799 mg/l: 10 jornales (G. 880.510)
  • Alcotest desde 0,800 mg/l: 20 jornales (G. 1.761.020)
  • Carencia de chapa y/o chapa provisoria vencida y/o ilegible: 10 jornales (G. 880.510)

Motocicletas:

  • Carencia de casco: 11 jornales (G. 968.561)
  • Carencia de chaleco: 11 jornales (G. 968.561)
Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de San Pedro, con apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y la Fiscalía, lograron la detención del principal sospechoso del feminicidio de Antonia Salinas Espinoza.
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.
La Policía Nacional detuvo a dos supuestos colaboradores del feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, mientras que el principal sospechoso sigue prófugo.