14 jun. 2025

Patrulla Caminera inicia Operativo Verano este domingo

La Patrulla Caminera iniciará este domingo su Operativo Verano con controles, fiscalización y patrullaje. Las multas van de cuatro a 20 jornales.

patrulla caminera.jpg

De los 44 cadetes sumariados, 12 fueron desvinculados de la Patrulla Caminera.

Foto: Gentileza.

Desde la Patrulla Caminera informaron que este domingo iniciará el Operativo Verano 2021/2022, para lo cual se prevén controles en ruta, fiscalización y patrullaje, con el objetivo de prevenir cualquier conducta que ponga en peligro la vida humana y la integridad física, como también garantizar la seguridad vial en el tránsito nacional.

Asimismo, indicaron que se implementarán coberturas de retorno en determinados días y horarios pico, con un sistema de ordenamiento y regulación del tránsito vehicular y peatonal, en los nudos más conflictivos.

De igual manera, se efectuarán tareas de carácter interinstitucional con la Policía Nacional, Ministerio Público, Policía Municipal, Dinatrán y otras instituciones.

Lea más: Caminera resalta los controles aleatorios de alcotest: “Alrededor del 15% dan positivo”

Para el efecto, 502 inspectores nacionales trabajarán a nivel país en horarios rotativos para cumplir con las tareas asignadas, hasta el 27 de febrero del 2022, en que se da por terminado el Operativo Verano.

La jefa de Relaciones Públicas de la Caminera, Clara Alvarenga, expresó a NPY que hay muchas personas que manejan de manera imprudente e inconsciente y que una gran cantidad lo hace bajo los efectos del alcohol, especialmente durante el verano.

Entérese más: Patrulla Caminera reforzará controles fines de semana ante ola de accidentes

Sobre el punto, dijo que cada semana se tienen reportes de accidentes, donde los principales motivos son la ingesta de alcohol, el exceso de velocidad y no respetar las distancias

Las multas establecidas con base en el jornal mínimo (G. 88.051):

  • No prender la luz baja: 4 jornales (G. 352.204)
  • Carencia de la licencia de conducir o vencida: 10 jornales (G. 880.510)
  • Carencia de habilitación, habilitación vencida y/o no portar la habilitación: 5 jornales (G. 440.255)
  • No usar cinturón de seguridad: 6 jornales (G. 528.306)
  • Adelantamiento indebido: 12 jornales (G. 1.055.232)
  • Alcotest desde 0,001 a 0,119 mg/l: 3 jornales (G. 264.153)
  • Alcotest desde 0,200 a 0,799 mg/l: 10 jornales (G. 880.510)
  • Alcotest desde 0,800 mg/l: 20 jornales (G. 1.761.020)
  • Carencia de chapa y/o chapa provisoria vencida y/o ilegible: 10 jornales (G. 880.510)

Motocicletas:

  • Carencia de casco: 11 jornales (G. 968.561)
  • Carencia de chaleco: 11 jornales (G. 968.561)
Más contenido de esta sección
Meteorología emitió una alerta de posible tiempo severo para siete departamentos de Paraguay.
La catalana Marta Vara Tarin no ocultó su asombro al encontrar en estado “deplorable y decadente” la plaza de la Municipalidad de Asunción. Pidió a las autoridades que “se pongan las pilas” para revertir la situación de dicho espacio público.
El Ministerio Público dio a conocer datos alarmantes sobre las condiciones en que viven los adultos mayores en Paraguay. Las cifras revelaron que el año 2024 cerró con 737 causas por violación del deber de cuidado hacia personas mayores, lo que equivale a unos dos casos por día, registrados en distintos puntos del país.
El Ministerio Público solicitó este sábado revocar el arresto domiciliario y la imposición de la prisión preventiva de un hombre imputado por violencia familiar, tras un nuevo comportamiento violento. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez afirmó este sábado que el llamado a la paz es un mandato evangélico que no se puede ignorar y pidió buscar caminos de diálogo a propósito del conflicto en Medio Oriente, tras el ataque de Israel a Irán con el objetivo, según las autoridades israelíes, de destruir la producción iraní de armas nucleares.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de los hospitalizados por virus respiratorios, principalmente por influenza e insta a la vacunación.