21 oct. 2025

Patrulla Caminera implementará desvíos en el operativo Caacupé 2021

La Patrulla Caminera implementará rutas alternativas para garantizar el orden en el tráfico y dar mayor seguridad a los peregrinantes en los próximos días en que se realizará el novenario y la posterior misa central a la Virgen de Caacupé.

Caacupé.jpg

Patrulla Caminera se prepara para peregrinación de fieles de la Virgen de Caacupé.

Foto: Archivo UH.

En el marco de las festividades de la Virgen de Caacupé, la Patrulla Caminera ya inició con el operativo Caacupé y la implementación de desvíos de la ruta PY02 para garantizar el tránsito y la seguridad de los peregrinantes que en los próximos días se trasladarán a la Villa Serrana.

Las rutas habilitadas para los peregrinantes de Asunción y área metropolitana son Luque-San Ber hasta llegar al desvío San Bernardino donde retomarán en la ruta PY02. Los fieles que vayan desde San Lorenzo irán por Capiatá e Itauguá hasta Ypacaraí, informó NPY.

Desde el día 7 de diciembre, la mesa de crisis, de acuerdo a la cantidad de peregrinos, estaría realizando el desvío de vehículos en la ciudad de Ypacaraí, habilitando la ruta solo para peatones. Desde Ypacaraí se irá por Pirayú y de allí hasta Escurra y finalmente Caacupé.

Lea más: Caminera apunta a la educación vial para corregir imprudencia al volante

Para el tránsito de camiones de gran porte y ómnibus de doble piso, la Caminera habilitará el paso por la ruta PY01 hasta la ciudad de Paraguarí, donde los conductores podrán tomar la alternativa de desvío a Piribebuy para salir a la ruta PY02 o en su efecto, podrán tomar la ruta Paraguarí-Villarrica con dirección a Coronel Oviedo y Ciudad del Este.

Para el operativo retorno se optará desde el km 57, conocido como el Kurusu Peregrino, donde se encuentra el cementerio de la ciudad de Caacupé, el sentido único dando como alternativa la calle Murphy hasta la ruta del Maestro, en el lado derecho se puede ir hasta la compañía Almada y de ahí a Atyrá y finalmente San Bernardino.

La siguiente alternativa sería la calle Murphy y ruta del Maestro (que sería la ruta Tobatí) hasta el desvío Atyrá y posteriormente San Bernardino.

Nota relacionada: Nuevas multas y mayor rigor: Lo que se debe saber de la nueva ley de tránsito

La conducción en estado de intoxicación alcohólica desde 0,200 a 0,250 mg / l de CAAL y 0,400 a 0,500 g / l de CAS es considerada como una falta grave.

Mientras que desde 0,251 a 0,399 mg / l CAAL (miligramos de alcohol por litro de aire exhalado) o desde 0,501 a 0,799 g / l de CAS (gramo de alcohol por litro de sangre), ya ingresa como falta gravísima.

Superando ese límite, los antecedentes serán remitidos a la Fiscalía para el procedimiento correspondiente y la aplicación de la pena que podría ser de dos años de cárcel o multa.

Asimismo, se realizarán controles aleatorios a los conductores, por lo que solicitan a los mismos a que tengan en regla sus documentos y vehículos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada fresca a calurosa en todo el territorio nacional. El cielo estará parcialmente nublado. Hasta hoy no se prevén lluvias a nivel país.
Un político brasileño fue ultimado a balazos en el estacionamiento de un shopping en Pedro Juan Caballero, Amambay. Un familiar de una mujer privada de libertad en el COMPLE de Emboscada expuso las irregularidades que tiene el lugar a días de su inauguración. Un grupo de ladrones ingresaron al Museo de Louvre, Francia, y se llevaron un botín de valor incalculable.
Familiares piden que el conductor de un automóvil se haga responsable de un accidente de tránsito registrado en el microcentro de San Lorenzo. El conductor de la motocicleta falleció en el lugar, mientras que la acompañante necesita realizarse una cirugía y está internada en el IPS.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.
Delincuentes que se movilizaban a bordo de un Toyota, tipo Fun Cargo, desvalijaron una vivienda en la ciudad de Lambaré. Los desconocidos revolvieron la casa y se llevaron un televisor y teléfonos.