03 jul. 2025

Patrulla Caminera anuncia su Operativo Verano

La Patrulla Caminera informó al MOPC que a partir del 30 de octubre se pondrá en marcha, en todas las rutas del país, el plan Operativo Verano 2022 y 2023.

patrulla caminera.jpg

La Patrulla Caminera hará controles preventivos de conductores, velocidades, de luces reglamentarias, entre otros.

Foto: Gentileza.

Con el Operativo Verano, que se extenderá hasta el 26 de febrero del 2023, la Patrulla Caminera pretende garantizar la seguridad vial en el tránsito nacional terrestre a todo el conjunto de usuarios de la vía pública.

Durante este periodo, la patrulla de caminos pretende redoblar los controles, las fiscalizaciones y patrullajes en las rutas nacionales.

Según informó la Patrulla Caminera al Ministerio de Obras Públicas (MOPC), los trabajos se focalizaran en los controles preventivos de conductores, velocidades, de luces reglamentarias, entre otros.

Asimismo, se insistirá en la sanción a las conductas que pongan en peligro la vida humana y la integridad física, además la aplicación de la legislación vial vigente y todas disposiciones complementarias relativas al tránsito vial terrestre.

En el marco de este operativo, la autoridad establecerá coberturas de retorno en horarios picos, de modo a ordenar el tránsito vehicular y el de peatones.

El Operativo Verano se llevará a cabo en el horario de 4.00 a 23.00 de lunes a jueves, intensificando las tareas en horarios nocturnos con controles de alcotest. Asimismo, las coberturas de salida y retorno se darán lo fines de semana y feriados.

En lo que respecta a los patrullajes, estos se focalizarán en San Lorenzo, Capiatá, Itauguá, Ypacaraí, Areguá, Caacupé, J.A. Saldívar, Itá, Yaguarón, Paraguarí, Carapeguá, San Bernardino-Luque, Encarnación, Ciudad Del Este y otras zonas.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana brasileña denunció ante el Departamento de Seguridad Turística (Desetur) que su hijo menor recibió amenazas de muerte a través de mensajes de WhatsApp.
Agentes de la Subcomisaría del barrio San Rafael de Ciudad del Este recuperaron en la noche de este martes una motocicleta robada tras una persecución que se extendió hasta la ribera del río Acaray.
El historiador Hérib Caballero Campos salió al paso de las palabras del presidente Santiago Peña, que en su informe de gestión ante el Congreso se refirió a Paraguay como una potencia antes de la Guerra de la Triple Alianza, afirmando que sus dichos no se ajustan a la realidad.
El intendente de Encarnación, Luis Yd (PPQ), anunció que pedirá la anulación de la imputación por homicidio culposo y actividades peligrosas en la construcción, que se formuló en su contra tras el derrumbe de un edificio en el que murieron dos personas.
Investigadores ligados al Operativo Barret, realizado este miércoles en Canindeyú, revelaron los nombres de las personas sospechadas de formar parte de la logística de la estructura narco de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre ellos se encuentran dos militares y un policía.
Desde tempranas horas de la mañana de este miércoles se realizaron allanamientos en distintas localidades del Departamento de Canindeyú, buscando a presuntos colaboradores de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre los detenidos se encuentran varios uniformados de las fuerzas públicas en actividad.