18 nov. 2025

Patrulla Caminera aclara dudas sobre sanciones por vencimiento de documentos

En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.

patrulla caminera.jpeg

La Patrulla Caminera no tiene atribuciones para sancionar la falta de validación anual. Su función se limita a controlar el vencimiento total de las licencias, es decir, su caducidad tras cinco años.

Foto: Gentileza.

La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera aclaró que, conforme a la ley nacional 5016 de Tránsito y Seguridad Vial, solo puede sancionar el vencimiento quinquenal, es decir, la falta de renovación del documento tras cinco años.

Patricia Ferreira, responsable de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, explicó que durante los controles vehiculares, los agentes deben verificar tres documentos: la licencia de conducir, la habilitación municipal del vehículo y la cédula verde.

De esos documentos, tanto la licencia como la habilitación deben estar vigentes para circular sin inconvenientes, señaló Ferreira.

Lea más: Registros de conducir vencen este lunes: ¿Cuáles son los requisitos establecidos?

El control del vencimiento anual de la licencia es competencia exclusiva de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de cada ciudad. Este requisito, que anteriormente se acreditaba con una perforación en el documento, hoy se verifica mediante un sticker.

La Patrulla Caminera no tiene atribuciones para sancionar la falta de validación anual. Su función se limita a controlar el vencimiento total de las licencias, es decir, su caducidad tras cinco años.

Según la inspectora Ferreira, los municipios son los únicos responsables de fiscalizar esta actualización en los registros de conducir.

Multas

En cuanto a las multas, la Patrulla Caminera señala que las sanciones varían según el tipo de infracción.

El vencimiento de la licencia de conducir tras cinco años implica una multa de 10 jornales mínimos, equivalentes a G. 1.076.270. En caso de no portar la licencia de conducir, la multa es de cinco jornales mínimos, es decir, G. 538.035.

La habilitación municipal vencida o no presentada también conlleva una sanción de cinco jornales. En este caso, la Patrulla Caminera procede a demorar el vehículo hasta que se abone la multa correspondiente.

Nota relacionada: Registro de conducir de Asunción vence este mes y estos son los pasos para evitar la multa

Si durante un control se detecta que un conductor posee su licencia vencida, el vehículo solo podrá continuar circulando si un conductor sustituto con licencia vigente lo retira.

En cambio, si se encuentra un vehículo con la habilitación vencida, este quedará demorado hasta que el propietario abone por la infracción.

La inspectora Ferreira también recordó que estos documentos pueden exhibirse de forma física o digital a través de la aplicación móvil Portal Paraguay, del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).

Más contenido de esta sección
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.
La compañía Vera Costa de la ciudad de Caraguatay, del Departamento de Cordillera, se vio afectada fuertemente por el intenso temporal que azotó el último domingo a nivel país, dejando a su paso árboles y columnas caídas, lo que provocó cortes de energía eléctrica.
Tres motochorros asaltaron a un hombre y a un adolescente en el predio de Almacenes Generales SA (Algesa), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y los despojaron de un maletín –cuyo contenido no fue revelado– y de una camioneta durante la huida.
Un deportista turfístico de 50 años falleció de un paro cardiaco este fin de semana durante una competencia en la ciudad de Horqueta, del Departamento de Concepción.
Agentes de Interpol detuvieron este lunes a un ciudadano boliviano que estaba siendo buscado por un hecho de abuso sexual contra su propia hija en Argentina. Los hechos se habrían dado desde que la menor tenía 5 años de edad.