13 nov. 2025

Registro de conducir de Asunción vence este mes y estos son los pasos para evitar la multa

El 31 de este mes vence el plazo para la renovación del registro de conducir expedida por la Municipalidad de Asunción. En esta nota te contamos los pasos para la renovación, la cual se realiza cada cinco años y de la revalidación (antes llamada perforación) que se debe hacer cada año y así evitar las multas.

licencia de conducir_20245080.jpg

Renovación. Hasta el 31 de mayo hay tiempo para renovar la licencia de conducir en la Municipalidad de Asunción.

Foto: Archivo.

Las personas que tengan el registro de conducir expedido por la Municipalidad de Asunción tienen tiempo hasta el 31 de este mes para realizar la renovación del registro, en caso que hayan cumplido los cinco años de vigencia.

De acuerdo a las nuevas regulaciones impuestas por la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) para todos los municipios del país, para la renovación de las licencias se requiere varios documentos.

Entre estos figuran el formulario de declaración jurada, la declaración jurada sobre padecimiento de afecciones o adicciones, la presentación de la licencia vencida, el examen de vista y oído, el examen psicotécnico, la cédula de identidad original y la fotocopia autenticada por la Municipalidad, el certificado de conocimientos básicos de primeros auxilios, el certificado de vida y residencia, la fotocopia de la licencia vencida y el certificado del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam).

La renovación del registro de conducir tiene un costo de G. 74.000 y se realizan en la Dirección de Tránsito ubicada en la planta baja del edificio de la comuna asuncena.

Lea más: Largas filas para renovación de registro de conducir a días del vencimiento

Por otra parte, se encuentra la revalidación de la licencia (antes llamada perforación) que vence de acuerdo a la terminación del número de las mismas.

Las licencias cuyos números terminan en 1 vencieron en enero; los que terminan en 2, vencieron en febrero; los de terminación 3, en marzo; los que terminan en 4, vencieron en abril; los que terminan en 5, vencen este mes de mayo.

En tanto, las licencias que terminan con el número 6, deben ser revalidadas en el mes de junio; los que terminan en 7, en julio. Los de terminación 8, vencen en agosto; los que terminan en 9, en setiembre y los de terminación 0 en octubre.

Le puede interesar: Municipios recuerdan los nuevos requisitos para renovar registros

El costo de revalidación de registro es de G. 26.000 para particulares y de G. 25.000 para motociclistas.

Desde la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI) instan a los conductores que tengan vencimiento este 2024 se acerquen a renovar sus registros a fin de evitar ser multados al ser sorprendidos circulando con el documento expirado.

El 31 de marzo vencieron para algunas municipalidades del departamento Central como Mariano Roque Alonso, Luque, Fernando de la Mora y Lambaré.

Más contenido de esta sección
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.