30 oct. 2025

Patria Querida y el PEN rechazan amnistía para Lino Oviedo

Consideran que no es el momento político de tratar este tema. El PLRA es la única nucleación opositora que se mantiene fiel al oviedismo. El titular del Unace dice que, pese a todo, la Concertación se mantiene.

Pedro Fadul

Jueves/14/JUNIO/2007

El Partido Patria Querida (PPQ) rechazó anoche por unanimidad el proyecto de ley de amnistía para Lino Oviedo, a pesar de que ello pueda suponer consecuencias en la conformación de la mesa directiva del senado o la propia continuidad de la Concertación opositora.

Igual postura asumió el Partido Encuentro Nacional (PEN), por considerar que no es el momento de estudiar este tipo de ley. El Partido País Solidario ya se había pronunciado anteriormente en contra del perdón para el ex militar.

En contrapartida el PLRA ratificó su apoyo a la ley de amnistía.

“Nosotros no podemos cambiar una posición histórica y someter a nuestro partido y a la ciudadanía toda a una situación donde se esté legislando para una sola persona”, explicó el senador del PPQ Marcelo Duarte, quien ofició de vocero luego de la reunión mantenida por la conducción nacional de esta agrupación política.

El legislador explicó que Patria Querida recomendará a sus aliados del Unace que retiren el proyecto de ley, para evitar la situación de tener que votar en contra en el momento de su estudio.

Sobre la posibilidad de que esto genere una ruptura en la Concertación opositora, Duarte significó que eso dependerá exclusivamente del Unace.

Para el legislador, la amnistía está prevista para hechos políticos que afecten a una sociedad en su conjunto y no a una sola persona.

El senador subrayó que ni la renovación de la mesa directiva del Senado ni la Concertación ni cualquier tipo de situación que pueda establecerse “como suerte de extorsión” hará cambiar la postura del partido.

También resaltó que la Concertación está prevista no solo para ganar elecciones, sino para gobernar y que un país no se puede gobernar entre aliados cuando una de las partes presenta “de manera inconsulta un pedido de esta naturaleza y gravedad para la República, sin tener en cuenta a sus otros aliados”.

El senador reconoció “la incomodidad” generada por la presentación del proyecto sin previa consulta con los otros componentes de la Concertación.

La reunión de la conducción nacional duró más de dos horas, y en ella se dirimieron argumentos jurídicos e históricos y también se estudiaron las posibles consecuencias de la postura asumida por el PPQ en contra del proyecto que busca lograr la libertad de Lino Oviedo, quien cumple una condena de 10 años de prisión por intento de golpe de Estado en 1996.

Camacho dice que no es tema propicio

La mesa directiva del Partido Encuentro Nacional (PEN) decidió anoche rechazar la ley de amnistía para Lino Oviedo, presentada por el partido Unace. “No es el momento de tratar una ley de amnistía. No es propicio porque se presenta con urgencia, a meses de la designación de candidatura y se propone algo que no está en manos de la Concertación, sino en manos del presidente Nicanor (Duarte Frutos) y eso sería peor aún”, expresó el senador Emilio Camacho, titular del PEN.

“Creo que tenemos más que nunca unificar la candidatura, para lograr el cambio del país, en las elecciones de abril 2008", finalizó el titular del Encuentro Nacional.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.