05 sept. 2025

¿Pasillo o ventana? La clave para conocer a un egoísta

Nadie podía imaginar que la psicología tendría una respuesta y hasta características de las personas según su preferencia cuando viajan: un asiento en el pasillo o al lado de la ventana. Los que eligen esta última opción tienden a ser más egoístas.

ventana.jpg

Y vos, ¿sos de elegir pasillo o ventana? | Foto: abc.es.

Molestar o ser molestado es la consigna para los pasajeros de transportes de larga distancia y aviones, según refirieron psicólogos y hasta los mismos tripulantes de las aerolíneas.

Una de las decisiones más importantes que tomamos a la hora de viajar es el lugar donde sentarnos, siempre que no lo hagamos en vehículo propio. Ahí es donde la sociedad se separa: ¿ventanilla o pasillo?, informó e portal ABC.es

Mark Vanhoenacker, piloto y escritor, aseguró que distingue la forma de ser de sus pasajeros con la respuesta que le dan a esta pregunta.

Explicó que, la mayoría que prefiere pasillo, quiere evitar que el compañero de butaca se levante cada vez que tiene que ir al baño

Becky Spelman, psicóloga, argumentó que los pasajeros que eligen ventana necesitan tener el control y a menudo son más irritables.

Los definió como quienes prefieren encerrarse en su burbuja durante el trayecto, por eso, los del equipo pasillo son más considerados con los demás (en algunos pocos casos la verdad es que son claustrofóbicos).

La misma opinión tiene la psicóloga de conducta Jo Hemmings, quien agregó que los amantes de las ventanillas tienden a ser más egoístas, además de ser viajeros menos ansiosos y más experimentados.

Por el contrario, dice Hemmings, los que viajan en asiento de pasillo son a menudo más sociables y más receptivos, viajeros inquietos a los que les cuesta más dormir en el avión.

Según un estudio realizado por Expedia, el 55% de sus clientes eligió la ventana, frente al 45% que optó por el pasillo. En 2016, esta empresa reveló también que el 34% de los pasajeros estaba dispuesto a pagar más para asegurar un asiento junto a la ventana, en comparación con solo el 15% que pagaría por un asiento en el pasillo.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.