09 ago. 2025

Pasaron a Senabico otros 31 inmuebles comisados de RGD

29715412

Acto. La jueza Sandra Kirchhofer entrega los títulos al representante de la Senabico.

GENTILEZA PJ

Otros 31 inmuebles pertenecientes a Ramón Mario González Daher y a su hijo Fernando González Karjallo, pasaron a la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), para que sean subastados.

Ayer, la jueza de Ejecución Especializada, Sandra Kirchhofer, bajo acta, entregó los 31 títulos de los inmuebles de propiedad de los condenados al representante de la entidad estatal, abogado Omar Henry Parra Torres. De ellos, diez son propiedades en Luque, ocho en Asunción, tres en San Bernardino, dos en Lambaré, dos en Fernando de la Mora, dos en San Lorenzo, y uno en Villa Hayes, Mariscal Estigarribia, Concepción y San Pedro. De todos ellos, uno es propiedad horizontal.

La jueza explicó que son en total 141 inmuebles que fueron comisados tanto de Ramón González Daher como de su hijo Fernando González, de los cuales, 53 ya fueron entregados a la Senabico, incluyendo estos últimos.

De ellos, 25 son de González Daher y 28 de su hijo, conforme señaló la magistrada de Ejecución. De esta manera, quedan aún 88 inmuebles que deben ser traspasados a la Senabico.

EN TODO EL PAÍS. Los inmuebles comisados se encuentran en prácticamente todos los puntos del país, según se pudo notar. En esta ocasión, hay propiedades en Mariscal Estigarribia y Villa Hayes, en el Chaco; en Concepción, en San Pedro, entre otros.

El comiso se realizó a raíz de la sentencia donde condenaron a 15 años de encierro para RGD y 5 años de cárcel para su hijo. Ambos cumplen con su reclusión en el penal Regional de Coronel Oviedo.

La jueza explicó que varios de los inmuebles pertenecientes a los condenados serán rematados la próxima semana por la Senabico, y los mismos ya se encuentran publicitados en la página web de la institución.

En el caso, la defensa cuestiona que las propiedades son rematadas por precios ínfimos. Esto, porque la condena determina un monto del comiso, que debe ser cubierto con los inmuebles, por lo que reclaman que se realice por el valor real de los mismos.

La defensa cuestiona también que el comiso se realizó sobre todos los bienes, independientemente de que estos hayan sido adquiridos por herencia o muchos años antes del proceso por usura, lavado de dinero y denuncia falsa en el que los condenaron.

Además de esta condena, Ramón Mario González Daher tiene otras causas donde también fue condenado, pero las mismas son estudiadas en el Tribunal de Apelación, a raíz de los recursos planteados por la defensa.

Más contenido de esta sección
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso contra el tarotista Diego Parra, y a la coprocesada Milka López, acusados por una supuesta estafa multimillonaria a través del vaciamiento de cuentas bancarias.
Otro condenado en Colombia había acabado en enero con la vida del principal testigo de la Fiscalía. Ahora su autor confeso habló de unas diferencias entre ambos, y que estaba en un estado de embriaguez, en pleno penal, y en un arrebato mató a Francisco Luis Correa.
La Corte Suprema de Justicia fue adjudicada con ocho inmuebles valuados en G. 16.600 millones que pertenecían al Colegio de Escribanos del Paraguay, dentro del marco del juicio Civil por rendición de cuentas que promovió el Máximo Tribunal de la República. Fue decisión de la magistrada Lizza Natalia Reyes, que tiene el expediente.