05 sept. 2025

Pasantes rurales y contratados aguardan cobrar sus haberes

30787420

Cuestionamiento. En el reclamo presentado, los médicos recordaron que para el Parlamento no faltan recursos.

gentileza

Justo en enero. Representantes del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) fueron ayer hasta el Ministerio de Salud Pública reclamando el cobro de haberes del personal de salud.

Dentro del grupo están alrededor de 300 pasantes rurales que aguardan recibir su pago de enero.

A su vez, también solicitan la resolución ministerial, por la cual se autoriza continuar con sus labores en los distintos centros asistenciales.

La doctora Rosanna González, referente de Sinamed, mencionó que luego de la reunión con el director de Recursos Humanos, licenciado Emilio Gómez, recibieron la promesa de que los pasantes recibirán su pago la próxima semana.

Los médicos también recibieron el compromiso de que el personal contratado del Incán, Itauguá, Acosta Ñu y otros hospitales recibiría el pago pendiente ayer.

González cuestionó que las resoluciones para salud siempre tengan un retraso, considerando que es una situación que ocurre año a año.

Más contenido de esta sección
La Fundación Jesuitas conmemora 15 años de labor social y educativa en Paraguay con el lanzamiento de su Gala Aniversario, que se realizará el 21 de octubre, a las 20:00, en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay.
La Dra. Antonieta Rojas, consejera del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por las universidades privadas, fue reconocida con el Premio Ingenias LATAM 2025, una distinción internacional que destaca a mujeres inventoras de América Latina por sus aportes a la innovación y al impacto social de sus creaciones.
De 3.500 a más de 7.000 casos de sífilis aumentó la cifra en tan solo cuatro años, desde el 2020 al 2024, según informó el Ministerio de Salud Pública (MSP). En el Día Mundial de la Salud Sexual, se recuerda a la población que hay pruebas gratuitas para la detección de la enfermedad.
El objetivo de este año es vender 500 adhesiones, lo que permitirá entregar 76.500 platos a instituciones que trabajan con personas en situación de vulnerabilidad.
Ante la eventual clasificación hoy de la Albirroja a la Copa Mundial y las probabilidades de declararse feriado mañana, tanto el Ministerio de Salud como el IPS comunicaron que la atención será normal con o sin feriado.
La vacunación en Santa Rosa del Aguaray se realizó a niños de 12 a 18 meses de nacidos, informó el Ministerio de Salud que destaca la responsabilidad de la población y el personal de blanco. La cartera sanitaria apunta a seguir con el mismo ritmo de inmunización en el país para lograr la eliminación del sarampión.