05 sept. 2025

Pasantes rurales y contratados aguardan cobrar sus haberes

30787420

Cuestionamiento. En el reclamo presentado, los médicos recordaron que para el Parlamento no faltan recursos.

gentileza

Justo en enero. Representantes del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) fueron ayer hasta el Ministerio de Salud Pública reclamando el cobro de haberes del personal de salud.

Dentro del grupo están alrededor de 300 pasantes rurales que aguardan recibir su pago de enero.

A su vez, también solicitan la resolución ministerial, por la cual se autoriza continuar con sus labores en los distintos centros asistenciales.

La doctora Rosanna González, referente de Sinamed, mencionó que luego de la reunión con el director de Recursos Humanos, licenciado Emilio Gómez, recibieron la promesa de que los pasantes recibirán su pago la próxima semana.

Los médicos también recibieron el compromiso de que el personal contratado del Incán, Itauguá, Acosta Ñu y otros hospitales recibiría el pago pendiente ayer.

González cuestionó que las resoluciones para salud siempre tengan un retraso, considerando que es una situación que ocurre año a año.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Asunción, con mayoría de concejales colorados, aprobó este miércoles el pedido de cancelación del evento en homenaje póstumo a Yahaira López, reconocida defensora de los derechos humanos y referente trans en el país.
La periodista colorada Karina Celeste Acuña Orué asumió hoy como concejala titular de la Junta Municipal de Asunción, ocasión en la que expresó elogios y agradecimientos a Raúl Latorre y al presidente de la Seccional N° 20. En la misma jornada también asumieron funcionarios en direcciones claves de la Intendencia, actualmente a cargo del oficialista Luis Bello (ANR-HC).
Las grandes posibilidades de que la Selección Paraguaya clasifique a un mundial luego de 16 años, elevan la tensión y la emoción a niveles pocas veces vistos. Por ello, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para cuidar el corazón.
La Funeraria Crichigno incumplió el seguro de sepelio de un trabajador y jubilado del IPS de 89 años, que falleció en julio pasado, según denuncia de familiares. La empresa se negó a cubrir los servicios básicos y tampoco está habilitada por el Ministerio de Salud Pública para operar como funeraria.
Abogada indicó que la Constitución Nacional y Ley Orgánica Municipal establecen que miembros de la Junta y autoridades municipales deben pagar o devolver con sus bienes por haber perjudicado a la Comuna de Asunción por medio de faltas y operaciones ilegales. Concejales aliados al ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, así como el actual jefe comunal Luis Bello, aprobaron sus últimas rendiciones, pese al desvío ilegal de más de G. 500.000 millones.
Los sondeos y entrevistas se inician este mes y se extenderán hasta diciembre. Podrán participar expresando sugerencias, necesidades y opiniones todos los usuarios, deportistas, vecinos y organizaciones civiles.