01 nov. 2025

Pasajeros son rescatados por una embarcación para llegar a destino

Los pasajeros que quisieron abordar el barco Aquidabán este miércoles y que no pudieron por la saturación de la embarcación lograron conseguir una pequeña flota para llegar a diversas localidades del Departamento de Alto Paraguay.

Puerto Vallemi.png

Los pobladores chaqueños finalmente pudieron llegar hasta sus localidades.

Foto: Alcides Manena

Más de 50 personas quedaron varadas durante un día en el puerto de Vallemí, Departamento de Concepción, luego de que el Aquidabán partiera saturado de cargas y pasajeros. Los viajeros se encontraban angustiados, ya que el buque iba a llevarles a sus hogares para pasar las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Las personas lograron viajar finalmente este jueves debido a la gestión de la Prefectura Naval de Vallemí, que realizó las tratativas para que una pequeña embarcación realice el viaje y pueda llevar a los desafortunados pasajeros a sus respectivas localidades.

El viaje trajo alivio a los pasajeros que fueron bajando en cada comunidad ribereña, primeramente en Puerto Guaraní, donde descendieron un grupo importante de personas; luego en Fuerte Olimpo, hasta llegar a Bahía Negra.

Nota relacionada: El Aquidabán deja varados a varios pasajeros en el Chaco

Por su parte, el barco Aquidabán durante su travesía por el río Paraguay continuó limitando la cantidad de pasajeros ante la alta demanda existente en estos días, que se acentúa por los caminos intransitables luego de las lluvias caídas.

Como medida paliativa, y luego de que trascendiera lo ocurrido con los pasajeros varados, la diputada Marlene Ocampos (ANR) remitió una nota al ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, para que pueda conseguir embarcaciones y trasladar pasajeros lo más urgente posible.

Este pedido a la secretaría de Estado no es una solución definitiva para los chaqueños, ya que desde hace décadas sufren el aislamiento por falta de caminos de todo tiempo, dejando como única opción el traslado en barco, lo que se traduce en un alto costo, gran incomodidad y tiempo perdido (la travesía dura tres días) para los pobladores.

A esta situación se suma que el barco Aquidabán no es exclusivo para pasajeros, sino también lleva mercaderías para abastecer a los habitantes de comunidades ribereñas del Chaco.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.