08 nov. 2025

Pasajera recibe insultos racistas y es cambiada de lugar

En un vuelo con destino a Londres, Inglaterra, un hombre exigió a una mujer de origen jamaiquino que se cambie de lugar y empezó a insultarla. Para calmar la situación, la aerolínea la cambió de lugar en vez de accionar contra el agresivo pasajero.

Delsie Gayle

Delsie Gayle, de 77 años, recibió insultos racistas en un vuelo.

The Guardian.

La aerolínea Ryanair es cuestionada por no defender a Delsie Gayle, una mujer negra de 77 años, quien recibió insultos racistas por parte de un hombre. La tripulación del vuelo decidió cambiarla de lugar, accediendo al prepotente pedido del pasajero.

Las agresiones verbales del hombre comenzaron luego de que intentara levantarse de su asiento y ella se moviera con lentitud debido a que padece artritis, según publicó Huffington Post.

El hecho ocurrió el jueves de la semana pasada en el vuelo FR9015 que salió de Barcelona, España, rumbo a Londres, Inglaterra.

Este hombre lanzó insultos racistas a una mujer negra.

Este hombre lanzó insultos racistas a una mujer negra.

@Aviationlfc

Otro viajero grabó cómo el hombre gritaba a Delsie, de origen jamaiquino, echándola de su asiento. “No me quiero sentar al lado de tu fea cara. Si no te sientas en otro asiento, te empujo yo”, amenazó el pasajero, visiblemente alterado.

Incidente racista en un vuelo

La pasajera agredida se mantuvo callada por un momento, hasta que empezó a responder en su idioma. “No me hables en un jodido idioma extranjero”, le recriminó el hombre, de quien se desconoce su identidad.

Ante la tensa situación, la hija de Gayle, quien también estaba en el vuelo, reclamó al violento viajero su actitud, informó el portal El País.

No sirvió de mucho ya que este no cambiaba su postura. Incluso otros pasajeros intentaron mediar para que el hombre se calme, pero no resultó.

Finalmente, los tripulantes de vuelo intervinieron y le pidieron a Gayle que se mueva de lugar. David Lawrence, testigo de lo sucedido, denunció al Huffington Post que los auxiliares no sugirieron al hombre que se mude de asiento o que abandone el avión.

Tras recibir un centenar de reclamos en las redes sociales, la aerolínea Ryanair publicó un escueto mensaje en su cuenta de Twitter.

Embed

“Somos conscientes de este vídeo e informamos de este asunto a la policía de Essex”, comunicaron este domingo.

Más contenido de esta sección
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.